Signo de Hegar: Explicación de un Signo Temprano del Embarazo
Puntos clave
- La Concentración de Colágeno Disminuye: La concentración de colágeno, la principal proteína estructural, se reduce casi a la mitad. Las propias fibras de colágeno se vuelven más delgadas y dispersas.
- La Composición de Proteoglicanos Cambia: Los cambios en las moléculas que rodean las fibras de colágeno (proteoglicanos) hacen que el colágeno sea más extraíble y flexible.
El signo de Hegar es un término que se encuentra a menudo en la obstetricia y la educación de enfermería, y se refiere a uno de los primeros indicadores físicos del embarazo. Aunque la llegada de las pruebas de embarazo modernas lo ha hecho menos crucial para el diagnóstico, comprender el signo de Hegar ofrece una valiosa perspectiva sobre los cambios fisiológicos que ocurren durante la gestación temprana. Este artículo proporciona una visión completa de su definición, detección, causas subyacentes y su relevancia en la medicina moderna.
¿Qué es el Signo de Hegar?
El signo de Hegar es un signo probable y no sensible de embarazo, caracterizado por el distintivo reblandecimiento y compresibilidad del segmento uterino inferior, también conocido como istmo uterino. El istmo es la región anatómica que conecta el firme cérvix con el cuerpo muscular principal del útero.
Este signo suele ser detectable por un proveedor de atención médica capacitado durante un examen pélvico bimanual entre la 4ª y la 12ª semana de embarazo. El reblandecimiento es tan pronunciado que, durante el examen, el cérvix y el cuerpo del útero pueden sentirse como dos regiones separadas.
El Contexto Histórico: De Indicador Clave a Signo Obsoleto
El signo lleva el nombre del Dr. Ernst Ludwig Alfred Hegar, un ginecólogo alemán que lo describió en 1895. Antes del desarrollo de ensayos hormonales fiables (como las pruebas de orina y sangre para hCG) y la tecnología de ultrasonido, los médicos dependían de una colección de signos físicos para diagnosticar el embarazo. El signo de Hegar, junto con otros como el signo de Goodell y el signo de Chadwick, era una piedra angular de la evaluación obstétrica temprana.
Aunque al Dr. Hegar se le atribuye la popularización del signo, los registros históricos indican que uno de sus asistentes, Reinl, lo describió por primera vez en 1884. Hoy en día, su papel diagnóstico ha sido en gran medida reemplazado por métodos más precisos.
¿Cómo se Detecta el Signo de Hegar? El Examen Bimanual
La detección del signo de Hegar requiere un suave examen pélvico bimanual realizado por un profesional de la salud cualificado, como un médico, una enfermera practicante o una matrona.
El procedimiento implica:
- El examinador introduce dos dedos enguantados en la vagina para palpar el cérvix y el fórnix anterior (el espacio delante del cérvix).
- La otra mano se coloca en la parte inferior del abdomen, justo por encima del hueso púbico, para presionar hacia abajo el fondo uterino (la parte superior del útero).
- El examinador intenta entonces comprimir el segmento uterino inferior entre los dedos internos y externos.
Si el signo de Hegar está presente, el istmo reblandecido será fácilmente compresible, creando la sensación de que los dedos casi pueden encontrarse. Esto debe hacerse con sumo cuidado para evitar perturbar un posible embarazo temprano.
!Diagrama que ilustra el examen pélvico bimanual para detectar el signo de Hegar
Una representación de la técnica de examen bimanual utilizada para evaluar los órganos pélvicos. Fuente: Wikimedia Commons
Comprendiendo la Fisiopatología: ¿Qué Causa el Signo de Hegar?
El reblandecimiento observado en el signo de Hegar no es aleatorio; es el resultado de complejos cambios fisiológicos impulsados por las hormonas del embarazo temprano.
Cambios Hormonales y Vasculares
El aumento de hormonas —principalmente estrógeno, progesterona y gonadotropina coriónica humana (hCG)— aumenta drásticamente el flujo sanguíneo (hiperemia) a los órganos pélvicos. Esta congestión y aumento de la vascularización contribuyen significativamente al reblandecimiento de los tejidos uterinos.
Remodelación del Tejido Conectivo
Los cambios más profundos ocurren dentro del tejido conectivo del istmo uterino. La investigación muestra que durante el embarazo:
- La Concentración de Colágeno Disminuye: La concentración de colágeno, la principal proteína estructural, se reduce casi a la mitad. Las propias fibras de colágeno se vuelven más delgadas y dispersas.
- La Composición de Proteoglicanos Cambia: Los cambios en las moléculas que rodean las fibras de colágeno (proteoglicanos) hacen que el colágeno sea más extraíble y flexible.
Esta remodelación fundamental prepara al útero para el rápido crecimiento necesario para acomodar al feto en desarrollo.
Signo de Hegar vs. Otros Signos Probables de Embarazo
El signo de Hegar forma parte de una tríada clásica de signos "probables" de embarazo. Es importante distinguirlo de los otros:
| Signo | Descripción | Ubicación |
|---|---|---|
| Signo de Hegar | Reblandecimiento y compresibilidad | Segmento Uterino Inferior (Istmo) |
| Signo de Goodell | Reblandecimiento de la punta del cérvix | Porción vaginal del cérvix |
| Signo de Chadwick | Coloración azulada-violácea | Cérvix, vagina y vulva |
!Un gráfico simple que compara las ubicaciones de los signos de Hegar, Goodell y Chadwick en un diagrama del útero.
Comparación de los signos tempranos del embarazo. Fuente: Osmosis.org
Precisión Diagnóstica y Limitaciones
Es crucial entender que el signo de Hegar es un signo probable, no positivo (de certeza), de embarazo. Esto significa que sugiere fuertemente un embarazo pero no lo confirma de manera definitiva.
¿Por Qué no es Definitivo?
- No Específico: El signo puede estar ausente en algunas personas embarazadas o presente en aquellas que no lo están.
- Subjetivo: Su detección depende de la habilidad y experiencia del examinador.
- Menos Fiable en Mujeres Multíparas: En mujeres que han tenido múltiples embarazos, los tejidos uterinos pueden ser permanentemente más blandos, lo que dificulta el reconocimiento del signo.
Causas Comunes de un Falso Positivo
Varias condiciones no relacionadas con el embarazo pueden causar el reblandecimiento del segmento uterino inferior, imitando el signo de Hegar:
- Fibromas uterinos
- Quistes ováricos
- Insuficiencia cervical (tejido cervical débil)
- Condiciones inflamatorias como la cervicitis
- Ciertos trastornos congénitos del tejido conectivo
Relevancia Contemporánea: ¿Sigue Siendo Útil el Signo de Hegar Hoy en Día?
En entornos médicos modernos y bien equipados, el signo de Hegar se considera en gran medida obsoleto para el diagnóstico del embarazo. Una simple prueba de orina o sangre para hCG es mucho más precisa, sensible y objetiva.
Sin embargo, el signo conserva una importancia contextual:
- En entornos de bajos recursos: Donde el acceso a pruebas de laboratorio o ultrasonido es limitado, las habilidades de examen físico siguen siendo vitales. Reconocer el signo de Hegar puede ser un paso clave para identificar el embarazo e iniciar la atención prenatal oportuna.
- Como parte de una evaluación holística: Incluso con la tecnología moderna, un examen físico sigue siendo parte de la atención prenatal integral. Un clínico puede notar el signo de Hegar durante un examen de rutina, añadiendo otra pieza de información al cuadro clínico general.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el signo de Hegar? El signo de Hegar es un signo clínico probable, pero no definitivo, de embarazo temprano. Se caracteriza por el reblandecimiento y la compresibilidad del segmento inferior del útero (el istmo uterino), que puede ser detectado por un proveedor de atención médica durante un examen pélvico bimanual.
¿Cuándo aparece el signo de Hegar durante el embarazo? El signo de Hegar suele aparecer en las primeras etapas del embarazo, generalmente entre la 4ª y la 12ª semana de gestación. Es más notable alrededor de la 6ª a 8ª semana.
¿Cuál es la diferencia entre el signo de Hegar y el signo de Goodell? Ambos son signos probables de embarazo, pero afectan a áreas diferentes. El signo de Hegar es el reblandecimiento del segmento uterino inferior (el istmo) que conecta el cérvix con el cuerpo principal del útero. El signo de Goodell es el reblandecimiento de la porción vaginal del propio cérvix.
¿Es el signo de Hegar una prueba definitiva de embarazo? No, el signo de Hegar no es una prueba definitiva de embarazo. Se considera un signo 'probable' porque puede estar ausente en algunas mujeres embarazadas y presente en mujeres no embarazadas debido a otras condiciones. Los signos definitivos de embarazo incluyen la detección de un latido cardíaco fetal, la visualización del feto mediante ecografía y una prueba de hCG positiva.
Referencias
- Cunningham, G. (2010). Williams Obstetrics (23ª ed.). McGraw-Hill Medical.
- Dutta, D.C. (2013). Textbook of Obstetrics. New Central Book Agency Ltd.
- Medical News Today. (2023). Hegar's sign: What is it and what does it mean?. Recuperado de https://www.medicalnewstoday.com/articles/hegars-sign
- Osmosis.org. Hegar Sign: What Is It, Causes, and More. Recuperado de https://www.osmosis.org/answers/hegar-sign
- Wikipedia. (s.f.). Hegar's sign. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Hegar%27s_sign
Sobre el autor
Sofia Rossi, MD, is a board-certified obstetrician-gynecologist with over 15 years of experience in high-risk pregnancies and reproductive health. She is a clinical professor at a top New York medical school and an attending physician at a university hospital.