¿Puede una ITU causar hinchazón? Entendiendo la conexión
Puntos clave
- Tratamiento con antibióticos: La misma medicación utilizada para curar una ITU a veces puede ser una causa temporal de hinchazón. Los antibióticos pueden alterar el delicado equilibrio de bacterias buenas y malas en tu intestino, lo que lleva a efectos secundarios como hinchazón y diarrea, como explica MedicalNewsToday.
- Cistitis enfisematosa (CE): En casos raros, la hinchazón puede ser un signo de una ITU grave llamada cistitis enfisematosa. Esta condición, más común en personas con diabetes, implica que bacterias productoras de gas crean burbujas en y alrededor de la pared de la vejiga.
Si alguna vez has tenido una infección del tracto urinario (ITU), estás familiarizado/a con los síntomas característicos: una necesidad persistente de orinar y una sensación de dolor y ardor. Pero, ¿qué pasa con esa sensación incómoda de hinchazón en tu abdomen? Muchas personas se sorprenden al saber que, sí, una ITU puede causar hinchazón.
Aunque no se considera un síntoma principal, la hinchazón a menudo acompaña a una ITU debido a la reacción del cuerpo a la infección. Entender esta conexión puede ayudarte a reconocer el alcance completo de tus síntomas y saber cuándo buscar atención médica.
La conexión explicada: ¿Por qué una ITU causa hinchazón?
El vínculo entre una ITU y la hinchazón abdominal no es una coincidencia. Se basa en la respuesta fisiológica de tu cuerpo a la infección bacteriana. Varios factores actúan en conjunto para crear esa sensación de plenitud y presión.
La inflamación y la respuesta inmune de tu cuerpo
La razón principal de la hinchazón relacionada con una ITU es la inflamación. Cuando las bacterias dañinas ingresan a tu tracto urinario, tu sistema inmunológico lanza un ataque, enviando células inflamatorias para combatir la infección. Este proceso hace que la vejiga y los tejidos circundantes se hinchen y retengan líquidos, lo que provoca una sensación de presión e hinchazón en la parte inferior del abdomen. Como señalan los profesionales de la salud en Surfside Urgent Care of Laguna Beach, esta presión a menudo se confunde con la hinchazón digestiva o se presenta junto a ella.
!Un diagrama que muestra el tracto urinario femenino y los órganos digestivos cercanos. Pie de foto: La proximidad de la vejiga a los intestinos significa que la inflamación de una ITU puede afectar fácilmente al sistema digestivo, provocando síntomas como hinchazón y gases.
El eje ITU-intestino: una calle de doble sentido
Investigaciones emergentes destacan una conexión significativa entre tu salud intestinal y tu salud urinaria, a menudo llamado el "eje ITU-intestino". Según un estudio de 2022 publicado en Nature Microbiology, un desequilibrio en el microbioma intestinal puede hacer que las personas sean más susceptibles a las ITU recurrentes. Esta alteración en las bacterias intestinales también puede provocar síntomas gastrointestinales como gases, estreñimiento e hinchazón. Esencialmente, el mismo entorno intestinal que puede contribuir a una ITU también puede ser la fuente de tu malestar digestivo.
Presión sobre los órganos vecinos
Tu vejiga se encuentra cerca de tus intestinos. Cuando tu vejiga se inflama e hincha debido a una ITU, puede presionar físicamente tu tracto digestivo. Esta presión puede ralentizar la digestión normal, causando una acumulación de gases y contribuyendo a una sensación de distensión e hinchazón.
Otros factores: antibióticos y condiciones raras
- Tratamiento con antibióticos: La misma medicación utilizada para curar una ITU a veces puede ser una causa temporal de hinchazón. Los antibióticos pueden alterar el delicado equilibrio de bacterias buenas y malas en tu intestino, lo que lleva a efectos secundarios como hinchazón y diarrea, como explica MedicalNewsToday.
- Cistitis enfisematosa (CE): En casos raros, la hinchazón puede ser un signo de una ITU grave llamada cistitis enfisematosa. Esta condición, más común en personas con diabetes, implica que bacterias productoras de gas crean burbujas en y alrededor de la pared de la vejiga.
Reconociendo las señales: ¿Es la hinchazón el único síntoma?
La hinchazón por una ITU rara vez aparece de forma aislada. Generalmente va acompañada de síntomas más clásicos de una ITU. Si te sientes hinchado/a, busca estas otras señales reveladoras:
- Dolor o ardor al orinar (disuria)
- Una necesidad fuerte y persistente de orinar
- Micción frecuente, a menudo en pequeñas cantidades
- Orina turbia, oscura o con un olor fuerte
- Dolor pélvico o presión en la parte inferior del abdomen
- Sentirse mal en general o fatigado/a
Cuando la hinchazón se convierte en una señal de alerta
Aunque a menudo es un efecto secundario benigno, la hinchazón combinada con ciertos otros síntomas puede indicar que la infección se ha vuelto más grave y requiere atención médica inmediata.
Señales de una infección renal (pielonefritis)
Si las bacterias de una ITU viajan hasta los riñones, pueden causar una infección grave llamada pielonefritis. Busca atención médica urgente si tu hinchazón va acompañada de:
- Fiebre alta y escalofríos
- Dolor en la espalda o el costado, justo debajo de las costillas
- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal intenso
¿Podría ser otra cosa?
Si la hinchazón y la presión pélvica son tus síntomas principales sin el clásico ardor o la frecuencia urinaria, es importante obtener un diagnóstico adecuado. Afecciones como la cistitis intersticial (un síndrome de dolor crónico de la vejiga), los quistes ováricos o incluso el cáncer de ovario pueden presentarse con síntomas similares. Según los expertos de RUSH, la hinchazón persistente que dura más de unas pocas semanas siempre debe ser evaluada por un médico.
!Una mujer sentada en un sofá, sosteniendo su abdomen inferior con malestar. Pie de foto: La hinchazón persistente, especialmente con otros síntomas como dolor de espalda o fiebre, justifica una visita a un proveedor de atención médica.
Encontrando alivio: un enfoque de dos vías
Abordar eficazmente la hinchazón relacionada con una ITU requiere tratar tanto la causa raíz (la infección) como el síntoma (el malestar).
Paso 1: Tratar la infección
La única forma de resolver permanentemente la hinchazón por una ITU es eliminar la infección bacteriana.
- Antibióticos: Un proveedor de atención médica te recetará un ciclo de antibióticos. Es crucial completar toda la receta, incluso si comienzas a sentirte mejor, para evitar que la infección regrese.
- Diagnóstico: Antes de recetar, es probable que tu médico realice un análisis de orina para confirmar la presencia de bacterias y asegurarse de que recibas el antibiótico correcto. Las pruebas de ITU en casa, como las que ofrece MyUTI, pueden ayudarte a confirmar una infección antes de buscar tratamiento.
Paso 2: Manejar la hinchazón y el malestar
Mientras los antibióticos hacen efecto, puedes tomar medidas para aliviar tu malestar:
- Mantente hidratado/a: Beber mucha agua ayuda a eliminar las bacterias de tu sistema y facilita la digestión.
- Aplica calor: Una almohadilla térmica tibia en la parte inferior del abdomen puede aliviar la presión y los calambres en la vejiga.
- Ajusta tu dieta: Evita los irritantes comunes de la vejiga como el café, el alcohol, los alimentos picantes y las frutas ácidas, que pueden empeorar los síntomas.
- Considera los probióticos: Para contrarrestar los efectos de los antibióticos en tu intestino, comer yogur con cultivos vivos o tomar un suplemento probiótico puede ayudar a restaurar un microbioma intestinal saludable.
Consideraciones especiales: ITU e hinchazón durante el embarazo
Las ITU son más comunes durante el embarazo debido a los cambios hormonales y la presión física sobre la vejiga. Síntomas como la micción frecuente y la presión pélvica pueden superponerse con los cambios normales del embarazo, por lo que es vital consultar a un médico. Debido a que las ITU no tratadas pueden presentar riesgos tanto para la madre como para el bebé, cualquier síntoma sospechoso, incluida la hinchazón, debe ser evaluado de inmediato.
Si sospechas que una ITU está causando tu hinchazón y malestar, no esperes a que empeore. Buscar un diagnóstico médico adecuado es el primer y más importante paso para sentirte mejor.
Referencias
- Geng, C. (2024, 13 de febrero). ITUs: ¿Pueden causar hinchazón o aumento de peso?. MedicalNewsToday. https://www.medicalnewstoday.com/articles/do-utis-cause-bloating
- Surfside Urgent Care. (s.f.). ¿Puede una ITU causar hinchazón? Señales de que es más que una infección típica. https://lagunabeachuc.com/can-uti-cause-bloating/
- Henken, M. (2024, 22 de febrero). Entendiendo la hinchazón inducida por ITU: Causas explicadas. MyUTI. https://www.myuti.com/uti-education-center/can-a-uti-cause-bloating-understanding-the-connection-and-relief-strategies
- Worby, C. J., et al. (2022). Análisis multiómicos longitudinales vinculan la integridad del microbioma intestinal con la recurrencia de la infección del tracto urinario en mujeres. Nature Microbiology. https://www.nature.com/articles/s41564-022-01107-x
- Ahmed, A. (s.f.). 5 señales tempranas de cáncer de ovario. RUSH. https://www.rush.edu/news/5-early-signs-ovarian-cancer
Sobre el autor
Carlos Ruiz, MD, FACS, is a board-certified urologist specializing in minimally invasive and robotic surgery for urologic cancers. He is a senior partner at a large urology group in Houston, Texas, and is involved in clinical trials for new prostate cancer treatments.