HealthEncyclo
Tema de Salud
Parte del Cuerpo
Guías y Recursos de Salud
Suscribirse

Signo de Hegar: Explicación de un Indicador Temprano del Embarazo

Signo de Hegar: Explicación de un Indicador Temprano del Embarazo

Puntos clave

  • Estrógeno y Progesterona: Estas hormonas aumentan drásticamente el flujo sanguíneo (hiperemia) hacia el útero y el cérvix. Esto conduce a congestión vascular y edema, que son los principales contribuyentes al reblandecimiento palpable de los tejidos.
  • Gonadotropina Coriónica Humana (hCG): Esta es la hormona detectada por las pruebas de embarazo. También contribuye al mantenimiento del entorno uterino y sus cambios asociados.

El signo de Hegar es uno de los indicadores clínicos clásicos del embarazo temprano. Aunque su uso en la medicina moderna ha sido ampliamente superado por pruebas más precisas, comprender qué es, su base fisiológica y su importancia histórica proporciona una valiosa perspectiva sobre el diagnóstico obstétrico. Esta guía completa sintetiza la investigación médica y el conocimiento clínico para ofrecer una visión general del signo de Hegar.

¿Qué es el Signo de Hegar?

El signo de Hegar es un signo probable, no definitivo, de embarazo que se caracteriza por el reblandecimiento y la compresibilidad del segmento uterino inferior, conocido como el istmo. El istmo es la parte del útero que conecta el cuerpo principal del útero con el cérvix.

Durante un examen pélvico bimanual, este reblandecimiento permite que un proveedor de atención médica sienta como si el cérvix y el cuerpo del útero fueran dos regiones separadas. Este signo suele ser detectable en el primer trimestre, apareciendo generalmente entre la 4ª y la 12ª semana de gestación. Sin embargo, es importante señalar que su ausencia no descarta un embarazo.

!Diagrama que muestra cómo se detecta el signo de Hegar durante un examen bimanual

Ilustración de un examen bimanual para detectar el signo de Hegar. Fuente: Osmosis.org

La Fisiología Detrás del Signo de Hegar: ¿Por Qué Ocurre?

El desarrollo del signo de Hegar es un resultado directo de los profundos cambios hormonales y estructurales que ocurren en el embarazo temprano.

El Papel de las Hormonas

Los principales impulsores son los niveles crecientes de hormonas del embarazo, que incluyen:

  • Estrógeno y Progesterona: Estas hormonas aumentan drásticamente el flujo sanguíneo (hiperemia) hacia el útero y el cérvix. Esto conduce a congestión vascular y edema, que son los principales contribuyentes al reblandecimiento palpable de los tejidos.
  • Gonadotropina Coriónica Humana (hCG): Esta es la hormona detectada por las pruebas de embarazo. También contribuye al mantenimiento del entorno uterino y sus cambios asociados.

Cambios Estructurales y Celulares

Las propiedades mecánicas del útero están determinadas por su tejido conectivo, que es rico en colágeno. Durante el embarazo, este tejido sufre una remodelación significativa:

  • Degradación del Colágeno: La robusta red de fibras de colágeno se vuelve más delgada y dispersa a medida que enzimas como la colagenasa se vuelven más activas.
  • Alteraciones de los Proteoglicanos: La composición de los proteoglicanos (proteínas que están fuertemente glicosiladas) en el tejido conectivo cambia, contribuyendo aún más al reblandecimiento.

Este proceso prepara al útero para el inmenso crecimiento necesario para albergar al feto en desarrollo.

¿Cómo se Detecta el Signo de Hegar?

El signo de Hegar no es un síntoma que una persona pueda sentir por sí misma. Solo puede ser detectado por un proveedor de atención médica capacitado durante un examen pélvico bimanual. El procedimiento implica:

  1. El proveedor inserta uno o dos dedos enguantados en la vagina, colocándolos en el fórnix anterior (el espacio frente al cérvix).
  2. La otra mano se coloca en la parte inferior del abdomen del paciente, justo encima del hueso púbico, para palpar el útero.
  3. Si el signo de Hegar está presente, los dedos del proveedor parecerán oponerse en el istmo reblandecido y compresible, creando la sensación de que el cérvix firme y el cuerpo uterino globular están desconectados.

El examen debe realizarse con suavidad para evitar causar molestias o, en casos raros, perturbar el embarazo temprano.

El Signo de Hegar en Contexto: Otros Signos Tempranos de Embarazo

El signo de Hegar forma parte de una tríada clásica de signos "probables" de embarazo, cada uno indicando un cambio físico diferente.

Signo de Hegar vs. Signo de Goodell

  • Signo de Hegar: Se refiere al reblandecimiento del segmento uterino inferior (istmo).
  • Signo de Goodell: Se refiere al reblandecimiento de la punta del cérvix. Un cérvix no gestante suele sentirse firme como la punta de una nariz, mientras que en el embarazo temprano, se ablanda hasta la consistencia de los labios.

Signo de Hegar vs. Signo de Chadwick

  • Signo de Hegar: Un cambio en la textura (reblandecimiento).
  • Signo de Chadwick: Un cambio en el color. Es una decoloración azulada o violácea del cérvix, la vagina y la vulva causada por el aumento del flujo sanguíneo y la congestión vascular.

Diagrama anatómico del útero que muestra la ubicación de los signos tempranos de embarazo

Ubicaciones anatómicas de los signos probables de embarazo. Fuente: LevelUpRN

Precisión Diagnóstica y Limitaciones

En la era anterior a la tecnología moderna, los signos físicos como el de Hegar eran cruciales para diagnosticar el embarazo. Hoy, sin embargo, el signo se considera poco fiable y obsoleto para una confirmación definitiva.

Por Qué el Signo de Hegar no es Definitivo

  • Subjetividad: La percepción del reblandecimiento es subjetiva y depende de la habilidad y experiencia del examinador.
  • Falsos Positivos: El signo no es específico del embarazo. Otras condiciones pueden causar un reblandecimiento uterino similar.
  • Falsos Negativos: El signo puede no estar presente en todas las mujeres embarazadas, y su ausencia no significa que una persona no esté embarazada.

Diagnóstico Diferencial: ¿Qué Más Podría Ser?

Varias condiciones pueden imitar el signo de Hegar, lo que podría llevar a un diagnóstico erróneo si se confía únicamente en él. Estas incluyen:

  • Miomas Uterinos: Estos crecimientos no cancerosos pueden alterar la forma y consistencia del útero.
  • Quistes Ováricos: Los quistes grandes pueden presionar contra el útero, cambiando sus características palpables.
  • Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP): La inflamación generalizada puede causar cambios en los tejidos de los órganos reproductivos.

El Papel del Signo de Hegar en la Obstetricia Moderna

Con la llegada de métodos de diagnóstico de alta precisión, el signo de Hegar ya no desempeña un papel principal en la confirmación del embarazo.

El Estándar de Oro para la Confirmación del Embarazo Hoy en Día

  1. Pruebas de hCG: Los análisis de orina y sangre para la gonadotropina coriónica humana (hCG) son los métodos más comunes y fiables. Pueden detectar el embarazo con alta precisión, a menudo incluso antes de la falta del período menstrual.
  2. Ecografía Transvaginal: Una ecografía puede proporcionar una confirmación visual definitiva de un embarazo intrauterino al identificar el saco gestacional, generalmente tan pronto como a las 4-5 semanas de gestación.

¿Sigue Siendo Relevante el Signo de Hegar?

Aunque obsoleto como herramienta de diagnóstico principal en áreas con buenos recursos, el signo de Hegar todavía tiene relevancia en dos áreas clave:

  • Educación Médica: Sigue siendo parte del currículo médico, enseñando a los estudiantes sobre los cambios fisiológicos del embarazo y subrayando la importancia de las habilidades fundamentales del examen físico.
  • Entornos con Recursos Limitados: En partes del mundo donde el acceso a pruebas de hCG o tecnología de ultrasonido es limitado, un examen físico exhaustivo y el reconocimiento de signos clínicos como el de Hegar pueden ser una herramienta valiosa para la detección temprana del embarazo y el inicio de la atención prenatal oportuna.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es un signo de Hegar positivo?

Un signo de Hegar positivo es un hallazgo clínico durante un examen pélvico bimanual en el que el segmento inferior del útero (el istmo) se siente blando y compresible. Este reblandecimiento hace que el cérvix y el cuerpo del útero se sientan como dos regiones separadas. Se considera un signo probable, pero no definitivo, de embarazo temprano, generalmente detectable entre la 4ª y la 12ª semana de gestación.

¿Cuál es la diferencia entre el signo de Hegar, el signo de Goodell y el signo de Chadwick?

Todos estos son signos probables de embarazo temprano, pero se refieren a diferentes cambios físicos:

  • Signo de Hegar: Reblandecimiento del segmento uterino inferior (el istmo).
  • Signo de Goodell: Reblandecimiento de la punta del cérvix.
  • Signo de Chadwick: Una decoloración azulada o violácea de la vagina, el cérvix y la vulva debido al aumento del flujo sanguíneo.

¿Qué tan fiable es el signo de Hegar para confirmar el embarazo?

El signo de Hegar no es un método fiable para confirmar el embarazo. Es un signo no específico, lo que significa que puede estar ausente en personas embarazadas o presente debido a otras condiciones como los miomas uterinos. Las herramientas de diagnóstico modernas, como las pruebas de la hormona hCG (en sangre y orina) y la ecografía, son mucho más precisas y han convertido al signo de Hegar en un indicador en gran parte obsoleto.

¿Cuándo se puede detectar el signo de Hegar?

El signo de Hegar es típicamente detectable durante un examen pélvico en el primer trimestre, generalmente entre la 4ª y la 12ª semana de embarazo. El momento puede variar entre individuos.


Referencias

Sofia Rossi, MD

Sobre el autor

OB-GYN

Sofia Rossi, MD, is a board-certified obstetrician-gynecologist with over 15 years of experience in high-risk pregnancies and reproductive health. She is a clinical professor at a top New York medical school and an attending physician at a university hospital.