HealthEncyclo
Tema de Salud
Parte del Cuerpo
Guías y Recursos de Salud
Suscribirse

¿Puede una infección sinusal causar tos? La guía definitiva

¿Puede una infección sinusal causar tos? La guía definitiva

Puntos clave

  • Inflamación directa de las vías respiratorias: La inflamación de una infección sinusal no siempre se limita a los senos paranasales. Puede extenderse a las vías respiratorias superiores e inferiores, haciéndolas más irritables y propensas a la tos.
  • Sensibilización del reflejo de la tos: Una infección sinusal puede hacer que los nervios que controlan el reflejo de la tos se vuelvan hipersensibles. Esto significa que desencadenantes menores a los que normalmente no reaccionaría, como un cambio en la temperatura del aire o un olor fuerte, pueden provocar un ataque de tos.

Si está lidiando con una tos persistente junto con presión facial y congestión nasal, podría preguntarse si están relacionados. La respuesta es un sí definitivo: una infección sinusal es una causa muy común tanto de la tos aguda como de la persistente.

Entender esta conexión es el primer paso para encontrar un alivio efectivo. Esta guía desglosa cómo una infección sinusal, o sinusitis, desencadena la tos, cómo identificarla y qué puede hacer para tratarla.

¿Cómo una infección sinusal provoca la tos?

Cuando sus senos paranasales —las cavidades llenas de aire en su cara— se inflaman y bloquean, producen un exceso de moco. Esta acumulación crea el ambiente perfecto para que los gérmenes crezcan, lo que lleva a una infección. La tos resultante es principalmente la reacción del cuerpo a este proceso.

El principal culpable: Goteo posnasal

La causa más común de una tos relacionada con los senos paranasales es el [goteo posnasal]. El término ha sido actualizado por los profesionales médicos a Síndrome de Tos de las Vías Respiratorias Superiores (STVRS) para describir mejor el proceso.

Así es como funciona:

  1. Producción excesiva de moco: Los senos paranasales inflamados trabajan en exceso, produciendo moco espeso para combatir la infección.
  2. Drenaje: Este exceso de moco no puede drenar por la nariz congestionada, por lo que gotea por la parte posterior de la garganta.
  3. Irritación: El goteo constante irrita los nervios sensibles de la garganta y las vías respiratorias.
  4. Reflejo de la tos: Esta irritación desencadena el reflejo de la tos de su cuerpo mientras intenta eliminar la obstrucción y proteger sus pulmones.

Según los especialistas en otorrinolaringología (oído, nariz y garganta), este proceso es la razón por la que una tos sinusal a menudo se siente como un "cosquilleo" persistente en la garganta.

Diagrama que muestra los senos paranasales en la cabeza humana.

Más allá del goteo: otros mecanismos causales

Aunque el goteo posnasal es el factor principal, otros mecanismos contribuyen a la tos sinusal:

  • Inflamación directa de las vías respiratorias: La inflamación de una infección sinusal no siempre se limita a los senos paranasales. Puede extenderse a las vías respiratorias superiores e inferiores, haciéndolas más irritables y propensas a la tos.
  • Sensibilización del reflejo de la tos: Una infección sinusal puede hacer que los nervios que controlan el reflejo de la tos se vuelvan hipersensibles. Esto significa que desencadenantes menores a los que normalmente no reaccionaría, como un cambio en la temperatura del aire o un olor fuerte, pueden provocar un ataque de tos.

¿Cómo se siente y suena la tos por una infección sinusal?

La tos por una infección sinusal tiene varias características distintivas que pueden ayudarle a identificarla:

  • Un cosquilleo persistente: La sensación más común es un cosquilleo constante o la sensación de tener algo atascado en la garganta, lo que lleva a una necesidad frecuente de carraspear.
  • Peor por la noche y por la mañana: La tos a menudo se intensifica al acostarse a dormir, ya que la gravedad permite que el moco se acumule más fácilmente en la garganta. También puede ser pronunciada por la mañana mientras su cuerpo trabaja para eliminar el moco que se ha acumulado durante la noche.
  • Puede ser seca o productiva: Una tos sinusal puede presentarse de dos maneras. Puede ser una tos seca y persistente resultante de la irritación de la garganta, o puede ser una tos productiva (húmeda) que produce moco amarillo o verde mientras su cuerpo intenta expulsarlo.
  • Ataques de tos: A veces, la irritación puede llevar a episodios de tos incontrolables.

Identificar una infección sinusal: otros síntomas a tener en cuenta

La tos rara vez es el único síntoma de una infección sinusal. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), debe buscar una combinación de estos signos comunes:

  • [Dolor facial] o presión: Un dolor sordo o sensación de plenitud alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente.
  • Congestión nasal: Una nariz tapada o congestionada que dificulta la respiración.
  • [Secreción nasal] espesa: El [moco] de la nariz puede ser turbio, amarillo o verde.
  • [Dolor de cabeza]: A menudo concentrado en la parte frontal de la cabeza.
  • [Dolor de garganta]: Causado por la [irritación] del [goteo posnasal].
  • Mal aliento ([halitosis]): El moco infectado puede tener un olor desagradable.
  • Fatiga: Su cuerpo utiliza mucha energía para combatir una infección.
  • Fiebre: Puede haber una fiebre de bajo grado.

!Una persona señalando sus senos paranasales para indicar presión y dolor facial por una infección sinusal.

Tos sinusal vs. otras enfermedades: cómo diferenciarlas

¿Su tos es por una infección sinusal, un resfriado común o algo más grave? Aquí le mostramos cómo diferenciarlas.

Infección sinusal vs. resfriado común

Aunque comparten síntomas, la diferencia clave es la duración. Un resfriado generalmente alcanza su punto máximo en 3-5 días y se resuelve en 10 días. Una infección sinusal a menudo dura más de 10 días o puede parecer que mejora antes de empeorar repentinamente. El dolor facial y el moco espeso y coloreado también son más indicativos de una infección sinusal.

Infección sinusal vs. bronquitis

La diferencia definitoria es la ubicación. La sinusitis es una infección en los senos paranasales, mientras que la bronquitis es la inflamación de las vías respiratorias que conducen a los pulmones (tubos bronquiales). La tos en la bronquitis es el síntoma principal y se origina en el pecho, mientras que una tos sinusal es un síntoma secundario causado por el drenaje de la cabeza.

Infección sinusal vs. neumonía

La neumonía es una infección mucho más grave de los pulmones. Si su tos se acompaña de fiebre alta (más de 38.9°C), dificultad para respirar, dolor agudo en el pecho y fatiga significativa, busque atención médica de inmediato, ya que estos son signos característicos de la neumonía.

Cómo detener la tos por una infección sinusal

Tratar una tos sinusal requiere un enfoque doble: eliminar el moco y calmar la irritación.

Remedios caseros

Estas estrategias pueden proporcionar un alivio significativo al diluir el moco y calmar la inflamación:

  • Manténgase hidratado: Beba mucha agua, caldo o té de hierbas para ayudar a diluir el moco, facilitando su eliminación.
  • Use un humidificador: Añadir humedad al aire, especialmente en su dormitorio por la noche, puede calmar sus fosas nasales y garganta.
  • Enjuagues nasales con solución salina: Use un aerosol salino o una lota nasal (neti pot) para eliminar el moco y los irritantes de sus senos paranasales. Esto puede reducir el goteo posnasal.
  • Eleve la cabeza: Apoye la cabeza con almohadas adicionales mientras duerme para evitar que el moco se acumule en la garganta.
  • Compresas tibias: Aplicar un paño tibio y húmedo en la cara puede ayudar a aliviar la presión sinusal y fomentar el drenaje.
  • Haga gárgaras con agua salada: Hacer gárgaras con agua salada tibia puede calmar una [garganta] dolorida e irritada.

Medicamentos de venta libre (OTC)

Varias opciones de venta libre pueden ayudar a controlar los síntomas:

  • Descongestionantes: Reducen la hinchazón en las fosas nasales para mejorar el drenaje.
  • [Expectorantes] (como la guaifenesina): Diluyen el moco, haciendo que la tos sea más productiva y fácil de eliminar.
  • [Antitusivos] (como el dextrometorfano): Pueden proporcionar un alivio temporal de una tos seca e irritante, especialmente por la noche.
  • Analgésicos (como el ibuprofeno o el paracetamol): Pueden ayudar con el dolor facial y los dolores de cabeza.

Cuándo consultar a un médico

Aunque la mayoría de las infecciones sinusales se resuelven con cuidados en casa, debe consultar a un proveedor de atención médica si experimenta:

  • Síntomas que duran más de 10 días sin mejorar.
  • Fiebre que dura más de 3-4 días.
  • Dolor de cabeza o dolor facial intenso.
  • Síntomas que mejoran y luego empeoran repentinamente.
  • Dificultad para respirar, cambios en la visión o rigidez en el cuello.

Un médico puede determinar si su infección es bacteriana y requiere antibióticos o si se necesitan esteroides de prescripción para reducir la inflamación.

Cuando la tos persiste: de aguda a crónica

Una tos por una infección sinusal debería resolverse en unas pocas semanas. Si persiste durante ocho semanas o más, se considera una tos crónica. Esto puede suceder incluso después de que la infección inicial haya desaparecido debido a un fenómeno llamado síndrome de hipersensibilidad a la tos.

La inflamación persistente puede hacer que los nervios relacionados con la tos se vuelvan excesivamente sensibles, creando un círculo vicioso en el que incluso una irritación menor desencadena una tos intensa, que a su vez causa más irritación. Si su tos se vuelve crónica, un médico puede ayudar a identificar los desencadenantes subyacentes, como el reflujo gastroesofágico (ERGE) o las alergias, y desarrollar un plan de tratamiento a largo plazo.


Referencias

  1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (2024). Infección sinusal (Sinusitis). https://www.cdc.gov/sinus-infection/about/index.html
  2. Medical News Today. (2020). Sinus infection: 11 symptoms and treatments. https://www.medicalnewstoday.com/articles/322108
  3. Cleveland Clinic. Postnasal Drip: Symptoms & Causes. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/23082-postnasal-drip
  4. American Family Care. (s.f.). Can a Sinus Infection Cause a Cough?. https://www.afcurgentcare.com/denver-park-hill/blog/can-a-sinus-infection-cause-a-cough/
  5. Texas ENT Specialists. (s.f.). Is My Consistent Cough a Sinus Problem?. https://www.texasent.com/blog/is-my-consistent-cough-a-sinus-problem/
  6. Kaplan Sinus Relief. (2020). Can You Have a Cough After a Sinus Infection?. https://www.kaplansinusrelief.com/blog/cough-after-sinus-infection/
Benjamin Carter, MD

Sobre el autor

Otolaryngologist

Benjamin Carter, MD, is a board-certified otolaryngologist specializing in head and neck surgery, with an expertise in treating throat cancer. He is an associate professor and the residency program director at a medical school in North Carolina.