Sensación de Ardor en los Pulmones: Causas, Síntomas y Cuándo Preocuparse
Puntos clave
- Bronquitis: A menudo desarrollada a partir de un resfriado o gripe, la bronquitis es la inflamación de los bronquios. Esto puede causar una tos persistente, malestar en el pecho, fatiga y una sensación de ardor. [[1]]
- Neumonía: Esta es una infección que inflama los sacos de aire (alvéolos) en uno o ambos pulmones. Los sacos de aire pueden llenarse de líquido, causando tos, fiebre, escalofríos, dificultad para respirar y un dolor agudo o quemante en el pecho. [2]
- Asma: Una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. El asma puede provocar opresión en el pecho, sibilancias, dificultad para respirar y una sensación de ardor, especialmente durante un ataque de asma. [2]
- Pleuritis (Pleuresía): Esta condición implica la inflamación de la pleura, las delgadas capas de tejido que separan tus pulmones de la pared torácica. Causa un dolor agudo en el pecho que empeora al respirar, toser o estornudar. [[3]]
Una sensación de ardor en los pulmones o el pecho puede ser una experiencia alarmante e incómoda. Aunque a menudo está relacionada con problemas comunes y tratables, también puede ser una señal de una condición médica grave que requiere atención inmediata. Comprender las posibles causas, reconocer los síntomas acompañantes y saber cuándo buscar ayuda es crucial para tu salud y tranquilidad.
Esta guía completa sintetiza información de las principales autoridades de salud para explorar las diversas razones detrás de una sensación de ardor en los pulmones, desde infecciones respiratorias y reflujo ácido hasta factores ambientales y emergencias cardiovasculares.
Causas Comunes de una Sensación de Ardor en los Pulmones
La sensación de "ardor en los pulmones" puede originarse en el sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal o incluso en el sistema cardiovascular. Identificar la causa a menudo depende de los otros síntomas que estés experimentando.
Condiciones e Infecciones Respiratorias
La inflamación e irritación dentro de tus vías respiratorias y tejido pulmonar son culpables frecuentes detrás de una sensación de ardor.
- Bronquitis: A menudo desarrollada a partir de un resfriado o gripe, la bronquitis es la inflamación de los bronquios. Esto puede causar una tos persistente, malestar en el pecho, fatiga y una sensación de ardor. [[1]]
- Neumonía: Esta es una infección que inflama los sacos de aire (alvéolos) en uno o ambos pulmones. Los sacos de aire pueden llenarse de líquido, causando tos, fiebre, escalofríos, dificultad para respirar y un dolor agudo o quemante en el pecho. [2]
- Asma: Una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. El asma puede provocar opresión en el pecho, sibilancias, dificultad para respirar y una sensación de ardor, especialmente durante un ataque de asma. [2]
- Pleuritis (Pleuresía): Esta condición implica la inflamación de la pleura, las delgadas capas de tejido que separan tus pulmones de la pared torácica. Causa un dolor agudo en el pecho que empeora al respirar, toser o estornudar. [[3]]
!Ilustración anatómica que muestra los pulmones, el corazón y el esófago para demostrar la proximidad de los órganos en el pecho. Imagen: La proximidad de los pulmones, el corazón y el esófago ayuda a explicar por qué el dolor en un área puede confundirse con el de otra. Cancer Research UK, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Problemas Gastrointestinales Confundidos con Dolor Pulmonar
Debido a que el esófago pasa por el pecho junto a los pulmones, los problemas en él son una fuente muy común de sensación de ardor en el pecho.
- Reflujo Ácido y ERGE: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición en la que el ácido del estómago fluye frecuentemente hacia el esófago. Esto causa acidez estomacal, un clásico dolor ardiente en el pecho que puede confundirse fácilmente con dolor pulmonar. Los síntomas a menudo empeoran después de comer o al acostarse. [4]
- Hernia de Hiato: Ocurre cuando la parte superior de tu estómago se abulta a través de una abertura en tu diafragma hacia el pecho. Puede contribuir al reflujo ácido y a una sensación de ardor. [4]
Factores Ambientales y Estilo de Vida
Lo que respiras puede irritar directamente los tejidos de tus pulmones, lo que lleva a una sensación de ardor temporal o crónica.
- Irritantes Inhalados: La exposición al humo (de incendios forestales, cigarrillos o chimeneas), vapores químicos, alta contaminación del aire o incluso aire muy frío y seco puede irritar el sensible revestimiento de tus pulmones y causar que ardan.
- Estufas de Leña: Estudios recientes han dado la voz de alarma sobre las estufas de leña de interior. Investigaciones presentadas en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea sugieren que la exposición a las partículas finas (PM2.5) de estas estufas puede dañar el tejido pulmonar y reducir la capacidad pulmonar de manera similar al humo del cigarrillo. [5] [6]
Condiciones Cardiovasculares Graves
En algunos casos, un dolor ardiente en el pecho es una señal de una emergencia médica potencialmente mortal. Es vital reconocer estas señales de alerta.
- Embolia Pulmonar (EP): Es un bloqueo en una de las arterias del pulmón, generalmente causado por un coágulo de sangre que viaja desde las piernas. Una EP puede causar un dolor agudo y repentino en el pecho que puede sentirse como ardor, junto con una grave dificultad para respirar y una tos que puede producir sangre. Puede causar daño pulmonar permanente y es una emergencia médica. [2]
- Infarto de Miocardio (Ataque al Corazón): Aunque a menudo se describe como presión u opresión, un infarto de miocardio también puede presentarse como una sensación de ardor en el pecho. El dolor puede durar varios minutos y puede irradiarse a los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. [2]
Cuándo Buscar Atención Médica Inmediata
No ignores una sensación de ardor en el pecho, especialmente si es nueva o severa. Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana si el ardor está acompañado de alguno de los siguientes síntomas:
- Dificultad para respirar repentina y severa
- Dolor agudo, opresivo o aplastante en el pecho
- Dolor que se irradia a tu brazo, espalda, cuello o mandíbula
- Tos con sangre
- Mareos, aturdimiento o sensación de desmayo
- Sudores fríos
- Náuseas o vómitos
- Latidos cardíacos rápidos
Estos síntomas pueden indicar un infarto de miocardio, una embolia pulmonar u otra condición grave que requiere diagnóstico y tratamiento inmediatos.
Cómo Aliviar el Ardor en los Pulmones en Casa (Para Casos Leves)
Si te han diagnosticado una condición menor como un resfriado de pecho leve o acidez estomacal ocasional, y un médico ha descartado causas graves, algunos remedios caseros pueden proporcionar alivio.
Imagen: Usar un humidificador puede añadir humedad al aire, ayudando a calmar las vías respiratorias irritadas y a aflojar la mucosidad. Fuente: Business Insider
Remedios y Alivio
- Mantente Hidratado: Bebe muchos líquidos como agua y té caliente. Esto ayuda a diluir la mucosidad en tus vías respiratorias, facilitando su expulsión al toser y manteniendo tus vías respiratorias lubricadas. [7]
- Usa un Humidificador: Un humidificador de vapor frío añade humedad al aire, lo que puede calmar las fosas nasales y las vías respiratorias irritadas y facilitar la respiración. [7]
- Descansa Mucho: Permitir que tu cuerpo descanse ayuda a tu sistema inmunológico a combatir cualquier infección subyacente.
- Haz Gárgaras con Agua Salada: Si también tienes dolor de garganta, hacer gárgaras con agua salada tibia puede reducir la irritación.
- Considera Medicamentos de Venta Libre (OTC): Para el malestar de un resfriado de pecho, analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar. Para la acidez estomacal, los antiácidos de venta libre pueden neutralizar el ácido del estómago.
Qué Evitar
- Irritantes: Mantente alejado del humo, el polvo, los vapores químicos y otros contaminantes ambientales que pueden empeorar la irritación pulmonar.
- Fumar: Si fumas, dejar de hacerlo es el paso más importante que puedes dar para mejorar tu salud pulmonar.
Diagnóstico y Tratamiento Médico
Para determinar la causa de tus síntomas, un profesional de la salud probablemente realizará un examen físico, te preguntará sobre tu historial médico y podría ordenar pruebas de diagnóstico como:
- Radiografía de Tórax: Para buscar signos de neumonía, cáncer de pulmón u otras anomalías pulmonares.
- Análisis de Sangre: Para verificar si hay signos de infección o marcadores de un infarto de miocardio.
- Electrocardiograma (ECG o EKG): Para evaluar la actividad eléctrica de tu corazón.
- Prueba con Hisopo: Para detectar infecciones virales como COVID-19 o influenza.
El tratamiento depende completamente del diagnóstico subyacente. Puede incluir antibióticos para una infección bacteriana, inhaladores para el asma, medicamentos para controlar el reflujo ácido o procedimientos de emergencia para una embolia pulmonar o un infarto de miocardio.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿De qué es síntoma una sensación de ardor en los pulmones? Una sensación de ardor en los pulmones puede ser síntoma de varias condiciones. Las causas comunes incluyen infecciones respiratorias como bronquitis y neumonía, condiciones crónicas como el asma, irritantes ambientales como el humo o la contaminación, y problemas gastrointestinales como el reflujo ácido (ERGE). En algunos casos, puede señalar un problema cardiovascular más grave como una embolia pulmonar o un infarto de miocardio.
¿Qué puedo hacer para aliviar el ardor en los pulmones en casa? Para síntomas leves donde se han descartado condiciones graves, puedes probar varios remedios caseros. Mantenerse hidratado bebiendo muchos líquidos, usar un humidificador de vapor frío para añadir humedad al aire, descansar adecuadamente y evitar irritantes como el humo pueden ayudar. Hacer gárgaras con agua salada tibia también puede aliviar el dolor de garganta asociado.
¿Cuándo debería preocuparme por una sensación de ardor en el pecho? Debes buscar atención médica inmediata o llamar al 911 si la sensación de ardor es severa, repentina o está acompañada de otros síntomas alarmantes. Estos incluyen dificultad para respirar, dolor agudo en el pecho, dolor que se irradia al brazo, espalda, cuello o mandíbula, mareos, sudores fríos o tos con sangre. Estos pueden ser signos de una condición potencialmente mortal como un infarto de miocardio o una embolia pulmonar.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye un consejo médico. Siempre consulta con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación sobre tu salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o tratamiento.
Referencias
[1] AFC Urgent Care. (n.d.). Why Do My Lungs Feel on Fire? Link
[2] Barrell, A. (2020, October 14). Burning sensation in lungs: Causes and treatments. Medical News Today. Link
[3] Cleveland Clinic. (2021). Pleurisy. Link
[4] Healthline. (2024, April 24). Chest Burning? 17 Possible Causes. Link
[5] The Times of India. (2025). Lung Health: Wood-burning stoves may damage lungs like smoking, study warns. Link
[6] EMJ Reviews. (2025, October 2). Indoor Wood Burning in Affluent Areas Problematic for Lung Health. Link
[7] AFC Urgent Care Charlotte. (2024, January 29). What Are My Lungs Burning? Link
Sobre el autor
Evelyn Reed, MD, is double board-certified in pulmonary disease and critical care medicine. She is the Medical Director of the Medical Intensive Care Unit (MICU) at a major hospital in Denver, Colorado, with research interests in ARDS and sepsis.