Hinchazón en el Paladar - Causas, Remedios y Cuándo Preocuparse
Puntos clave
- Quemaduras: Comer o beber algo excesivamente caliente puede causar una quemadura, lo que provoca inflamación y, a veces, ampollas. Esto es tan común que a veces se le llama "paladar de pizza".
- Rasguños: Alimentos duros o afilados como totopos, caramelos duros o pan crujiente pueden rasguñar el paladar, causando irritación e hinchazón.
- Aparatos Dentales: Dentaduras postizas nuevas o mal ajustadas, retenedores u otros dispositivos de ortodoncia pueden rozar el paladar y causar llagas e hinchazón.
Una hinchazón repentina en el cielo de la boca, también conocido como paladar, puede ser incómoda y preocupante. El paladar sirve como una barrera crucial entre la boca y las fosas nasales, y su delicado tejido es susceptible a diversos irritantes. Si bien la causa suele ser una lesión menor que sanará por sí sola, es importante comprender las posibles razones de la hinchazón y saber cuándo buscar atención profesional.
Este artículo sintetiza información de expertos dentales y fuentes médicas para proporcionar una guía completa sobre las causas, tratamientos y señales de advertencia asociadas con un paladar hinchado.
Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte a un proveedor de atención médica calificado para cualquier problema de salud.
Causas Comunes de un Paladar Hinchado
En la mayoría de los casos, un paladar hinchado es el resultado de una causa directa e identificable. Estos problemas comunes generalmente se resuelven en unos pocos días a una semana con cuidados sencillos en casa.
Traumatismo o Lesión
Esta es la razón más frecuente de la hinchazón del paladar. El tejido sensible del cielo de la boca puede dañarse fácilmente.
- Quemaduras: Comer o beber algo excesivamente caliente puede causar una quemadura, lo que provoca inflamación y, a veces, ampollas. Esto es tan común que a veces se le llama "paladar de pizza".
- Rasguños: Alimentos duros o afilados como totopos, caramelos duros o pan crujiente pueden rasguñar el paladar, causando irritación e hinchazón.
- Aparatos Dentales: Dentaduras postizas nuevas o mal ajustadas, retenedores u otros dispositivos de ortodoncia pueden rozar el paladar y causar llagas e hinchazón.
El cielo de la boca consta del paladar duro (adelante) y el paladar blando (atrás).
Fuente de la imagen: Medical News Today
Úlceras Bucales
Varios tipos de úlceras pueden desarrollarse en el paladar, provocando hinchazón localizada y dolor.
- Aftas (Úlceras Aftosas): Son pequeñas úlceras redondas y dolorosas con un centro blanco o amarillo y un borde rojo. Pueden ser provocadas por el estrés, cambios hormonales o alimentos ácidos.
- Herpes Labial (Calenturas): Causadas por el virus del herpes simple (HSV-1), estas ampollas llenas de líquido pueden aparecer en el paladar, aunque son más comunes en los labios. A menudo comienzan con una sensación de hormigueo antes de que aparezca la llaga.
Deshidratación y Boca Seca
La falta de una hidratación adecuada puede provocar sequedad de boca (xerostomía). Sin suficiente saliva para limpiar la boca y neutralizar los ácidos, los tejidos pueden irritarse e hincharse. Las causas comunes de deshidratación incluyen:
- No beber suficiente agua
- Consumo excesivo de alcohol
- Ciertos medicamentos
- Enfermedad o sudoración excesiva
Infecciones
Las infecciones en o cerca de la boca pueden causar una inflamación que se extiende al paladar.
- Absceso Dental: Una infección bacteriana en la raíz de un diente maxilar (superior) puede crear una bolsa llena de pus que causa una hinchazón dolorosa y compresible en el paladar.
- Infecciones Sinusales: La inflamación en los senos maxilares, ubicados justo encima del paladar, puede crear presión y dolor que se irradia al cielo de la boca.
- Candidiasis Oral (Muguet): Esta infección por hongos, causada por un crecimiento excesivo de la levadura Candida, puede crear placas blancas cremosas, enrojecimiento y dolor en el paladar.
Causas Menos Comunes pero Potencialmente Graves
Si la hinchazón persiste sin una causa obvia, podría estar relacionada con una afección menos común que puede requerir atención médica.
Crecimientos Benignos y Quistes
Varios tipos de crecimientos no cancerosos pueden aparecer en el paladar.
- Mucocele: Un quiste inofensivo lleno de líquido que se forma cuando una glándula salival menor se bloquea o lesiona. A menudo aparece como un bulto suave, indoloro y de color azulado.
- Torus Palatino: Un crecimiento óseo común e inofensivo que aparece en la línea media del paladar duro. Suele ser muy firme, de crecimiento lento y no requiere tratamiento a menos que interfiera con las dentaduras postizas o el habla.
- Papilomas Escamosos: Estas masas no cancerosas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y pueden requerir extirpación quirúrgica.
- Adenoma Pleomórfico: El tumor benigno más común de las glándulas salivales, que a menudo se presenta como una masa firme, indolora y de crecimiento lento en el paladar.
Crecimientos Malignos (Cáncer Oral)
Aunque es raro, un bulto, llaga o hinchazón persistente en el paladar puede ser un signo de cáncer oral. Según Sasha Ross, DMD, MS, periodoncista certificada en la Cleveland Clinic, debe estar atento a factores de riesgo como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol y la infección por VPH. Las señales clave incluyen:
- Una llaga o bulto que no cicatriza en dos semanas.
- Manchas rojas o blancas en el paladar.
- Dolor o dificultad para tragar.
Los tumores malignos comunes del paladar incluyen el carcinoma de células escamosas y los cánceres de glándulas salivales como el carcinoma adenoide quístico.
Afecciones de Salud Sistémicas Subyacentes
A veces, un paladar hinchado puede ser un signo de un problema de salud que afecta a todo el cuerpo.
- Cambios Hormonales: Las fluctuaciones de estrógeno durante la perimenopausia pueden afectar los tejidos orales, provocando sequedad de boca, inflamación y mayor sensibilidad, según la ginecóloga y obstetra Shelly Chvotzkin, D.O.
- Afecciones Autoinmunes: Enfermedades como la enfermedad de Crohn, el síndrome de Sjögren y el lupus pueden causar inflamación en todo el cuerpo, incluida la boca.
- Enfermedades Infecciosas: Afecciones que debilitan el sistema inmunitario, como el VIH o la hepatitis viral, pueden hacer que una persona sea más susceptible a infecciones y lesiones orales que causan hinchazón.
Remedios Caseros y Autocuidado
Para las causas menores de hinchazón del paladar, a menudo puede encontrar alivio y promover la curación en casa.
| Remedio o Acción | Cómo Ayuda |
|---|---|
| Enjuague con Agua Salada | Mezcle 1/2 cucharadita de sal en una taza de agua tibia y enjuague suavemente. Esto ayuda a limpiar el área y reducir las bacterias. |
| Manténgase Hidratado | Beba mucha agua para combatir la sequedad de boca y ayudar a su cuerpo a sanar. |
| Coma Alimentos Blandos y Fríos | Elija alimentos como yogur, batidos o sopa para evitar una mayor irritación. |
| Evite Irritantes | Aléjese de los alimentos picantes, ácidos, salados y crujientes, así como del alcohol y las bebidas muy calientes. |
| Use una Compresa Fría | Chupar trozos de hielo o aplicar una bolsa de frío en el exterior de la boca puede ayudar a reducir la hinchazón y adormecer el dolor. |
| Alivio de Venta Libre (OTC) | Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno pueden reducir el dolor y la inflamación. Los geles anestésicos orales tópicos pueden proporcionar un adormecimiento temporal. |
| Mantenga una Higiene Bucal Suave | Continúe cepillándose y usando hilo dental, pero use un cepillo de dientes de cerdas suaves y sea delicado alrededor del área hinchada. |
Cuándo Consultar a un Médico o Dentista
Si bien la mayoría de los casos se resuelven por sí solos, es esencial buscar consejo médico profesional si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- La hinchazón dura más de una semana sin mejoría.
- El dolor es severo, empeora o no se alivia con medicamentos de venta libre.
- Tiene dificultad para respirar o tragar.
- La hinchazón se acompaña de fiebre, lo que podría indicar una infección.
- Descubre un bulto, una llaga que no cicatriza o manchas rojas o blancas persistentes.
Un dentista o médico realizará un examen visual y puede recomendar pruebas de imagen o una biopsia para determinar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado, que podría variar desde antibióticos para una infección hasta cirugía para extirpar un crecimiento.
Referencias
- Fletcher, J. (2018). Roof of mouth swollen: 6 causes. Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/323028
- Holland, K. (2016). Why Is the Roof of Your Mouth Swollen?. Healthline. https://www.healthline.com/health/roof-of-mouth-swollen
- The Woodlands Dentist. (2020). Five common reasons for the roof of your mouth to be swollen. https://www.drdernickthewoodlandsdentist.com/five-common-reasons-for-the-roof-of-your-mouth-to-be-swollen/
- The Healthy. (2025). Bumps on the Roof of Your Mouth: Causes, Treatments, & When to Seek Help. https://www.thehealthy.com/ear-nose-throat/bumps-on-the-roof-of-your-mouth-causes-treatments-when-to-seek-help/
- Santilli, M. (2025). 8 Perimenopause Mouth Symptoms and How to Treat Them. Hone Health. https://honehealth.com/edge/perimenopause-mouth-problems/
- Wong, T. (2020). Common causes of swelling in the oral cavity. Royal Australian College of General Practitioners (RACGP). https://www1.racgp.org.au/ajgp/2020/september/common-causes-of-swelling-in-oral-cavity
Sobre el autor
Benjamin Carter, MD, is a board-certified otolaryngologist specializing in head and neck surgery, with an expertise in treating throat cancer. He is an associate professor and the residency program director at a medical school in North Carolina.