Hemorroides Rotas (Almorranas): Guía Completa de Síntomas, Tratamiento y Cuándo es una Emergencia
Puntos clave
- Esfuerzo durante las deposiciones
- Estreñimiento crónico o diarrea
- Embarazo
- Levantar objetos pesados
- Sentarse por largos períodos, especialmente en el inodoro
Este artículo tiene fines meramente informativos y no constituye un consejo médico. El contenido no pretende ser un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web.
Experimentar la ruptura de una almorrana, también conocida como hemorroide reventada, puede ser un evento aterrador y doloroso. La aparición repentina de sangre puede causar una alarma inmediata. Aunque una almorrana rota rara vez es una condición que ponga en peligro la vida, es esencial entender por qué sucede, cómo manejarla y cuándo indica la necesidad de atención médica urgente. Esta guía completa lo guiará a través de todo lo que necesita saber, desde los primeros auxilios inmediatos hasta la prevención a largo plazo.
¿Por qué se rompen las almorranas (hemorroides)?
Las almorranas son venas hinchadas ubicadas en la parte inferior del recto y alrededor del ano. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (debajo de la piel alrededor del ano). Una almorrana no se rompe por sí sola; la ruptura es casi siempre el resultado de una hemorroide trombosada.
Una hemorroide trombosada ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de la vena. Esto hace que la hemorroide se hinche significativamente, convirtiéndose en un bulto duro, sensible y a menudo de color azulado. La presión dentro de este saco lleno de sangre puede aumentar hasta el punto en que la piel que lo recubre se rompe, causando que la hemorroide se rompa y libere la sangre atrapada.
Las causas comunes que aumentan la presión sobre estas venas y pueden conducir a hemorroides trombosadas incluyen:
- Esfuerzo durante las deposiciones
- Estreñimiento crónico o diarrea
- Embarazo
- Levantar objetos pesados
- Sentarse por largos períodos, especialmente en el inodoro
!Una ilustración que muestra la diferencia entre hemorroides internas y externas.
Ilustración de hemorroides internas y externas. Una ruptura generalmente ocurre en una hemorroide externa trombosada. Fuente: Wikipedia Commons
Reconociendo los Síntomas de una Hemorroide Rota
La experiencia de una almorrana rota sigue un patrón distintivo de síntomas que pueden ayudarle a identificar lo que está sucediendo.
- Dolor Severo y Constante (Antes de la Ruptura): Una hemorroide trombosada es intensamente dolorosa antes de romperse. El dolor suele ser agudo y constante, haciendo que sentarse o caminar sea muy incómodo.
- Sangrado Repentino: La ruptura en sí misma libera sangre de color rojo brillante. La cantidad puede variar desde unas pocas manchas en el papel higiénico hasta lo suficiente como para teñir de rojo el agua del inodoro.
- Alivio Instantáneo: Una vez que la hemorroide se rompe y se libera la presión, muchas personas sienten una sensación inmediata de alivio del dolor intenso.
- Molestia Persistente: Aunque el dolor agudo disminuye, es probable que la zona permanezca adolorida y sensible mientras sana.
Según Healthline, el sangrado de una hemorroide rota puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos, pero no debería continuar por más de 10 minutos.
¿Es una Hemorroide Rota una Emergencia Médica?
Generalmente, una almorrana rota no se considera una emergencia médica y a menudo puede manejarse en casa. Sin embargo, es crucial distinguir entre los síntomas manejables y aquellos que requieren ayuda médica inmediata para prevenir complicaciones como una infección o una pérdida de sangre significativa.
Cuándo Buscar Atención Médica Inmediata
Debe ir a una sala de emergencias o buscar atención urgente si su sangrado rectal está acompañado de alguno de los siguientes síntomas:
- Sangrado Continuo o Profuso: Sangrado que no se detiene después de 10 minutos de aplicar una presión suave.
- Grandes Cantidades de Sangre: Expulsar coágulos de sangre grandes o suficiente sangre como para teñir de rojo oscuro la taza del inodoro.
- Dolor Severo o que Empeora: Dolor que no disminuye o que empeora después de la ruptura.
- Signos de Pérdida de Sangre Significativa: Sentirse mareado, aturdido o desmayarse.
- Signos de Infección: Fiebre, escalofríos o secreción de pus en la zona.
- Dolor Abdominal: Sangrado rectal combinado con dolor o calambres estomacales.
Cuantificando el Sangrado "Severo"
Puede ser difícil juzgar qué constituye un sangrado "severo". Aquí hay una guía más concreta:
- Volumen: Más de unas pocas cucharadas de sangre en el inodoro es motivo de preocupación.
- Duración: Cualquier sangrado que persista más allá de 10 minutos no es normal para una hemorroide rota.
- Apariencia: Mientras que la sangre de color rojo brillante es típica, la sangre de color rojo oscuro o granate podría indicar un sangrado de una parte más alta del tracto digestivo y requiere una evaluación médica inmediata.
Entendiendo el Dolor "Severo"
El dolor es subjetivo, pero estas señales indican la necesidad de atención profesional:
- Intensidad: Un aumento repentino del dolor que hace imposible sentarse, pararse o caminar.
- Prolapso y Estrangulación: Si una hemorroide interna se ha salido a través del ano (prolapsada) y no se puede empujar suavemente hacia adentro, puede "estrangularse". Esto significa que su suministro de sangre se corta, lo que lleva a un dolor extremo y a la posible muerte del tejido (gangrena), lo cual es una emergencia médica.
Qué Hacer Inmediatamente Después de que se Rompe una Hemorroide: Primeros Auxilios y Cuidados en el Hogar
Si ha determinado que sus síntomas no requieren atención de emergencia, puede manejar la situación en casa para promover la curación y prevenir infecciones.
- Limpie la Zona con Suavidad: Después de una deposición, evite usar papel higiénico seco. En su lugar, use una toallita húmeda, un baño de asiento o un chorro suave de la ducha para limpiar la zona. Séquela con cuidado dando palmaditas con una toalla suave.
- Tome un Baño de Asiento: Este es uno de los tratamientos más efectivos. Un baño de asiento implica remojar el área anal en unos pocos centímetros de agua tibia durante 15-20 minutos, dos o tres veces al día. Esto alivia la zona, la mantiene limpia y mejora el flujo sanguíneo para ayudar a la curación. Puede usar un recipiente especial que se ajusta a su inodoro o simplemente usar su bañera.
- Aplique una Compresa Fría: Medical News Today sugiere que aplicar una bolsa de hielo envuelta en una toalla en la zona durante intervalos de 15 minutos puede ayudar a reducir la hinchazón y adormecer el dolor.
- Use Analgésicos: Los medicamentos para el dolor de venta libre como el paracetamol (Tylenol) pueden ayudar a controlar las molestias. Es mejor evitar los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno (Advil) o la aspirina, ya que pueden aumentar potencialmente el sangrado.
!Un lavabo para baño de asiento colocado en un inodoro.
Un baño de asiento es un remedio casero simple y efectivo para aliviar una hemorroide rota. Fuente: Wikipedia Commons
Diferenciar una Hemorroide Rota de Condiciones Más Graves
Es fundamental recordar que no todo el sangrado rectal proviene de las hemorroides. El sangrado del ano o recto siempre debe ser evaluado por un profesional de la salud para descartar condiciones más graves.
Condiciones con Síntomas Similares
Su médico querrá asegurarse de que sus síntomas no sean causados por otros problemas, como:
- Cáncer Colorrectal o Anal: El sangrado es un síntoma común. Las señales de advertencia pueden incluir sangre más oscura mezclada con las heces, cambios persistentes en los hábitos intestinales y pérdida de peso inexplicable.
- Fisuras Anales: Pequeños desgarros en el revestimiento anal que causan dolor agudo y sangrado durante las deposiciones.
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Afecciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa pueden causar inflamación y sangrado en el tracto digestivo.
- Abscesos o Fístulas Anales: Infecciones que pueden causar dolor, hinchazón y secreción de pus o sangre.
Una evaluación médica es la única manera de obtener un diagnóstico preciso y asegurarse de recibir el tratamiento correcto.
Curación y Recuperación: Qué Esperar
Con el cuidado adecuado en casa, una hemorroide rota generalmente sana en aproximadamente una semana. El alivio inicial del dolor tras la ruptura será seguido por un período de sensibilidad y molestias leves que deberían mejorar gradualmente cada día.
Continúe con los baños de asiento y la higiene suave hasta que la zona se sienta completamente curada. Durante este tiempo, es crucial centrarse en prevenir el estreñimiento y el esfuerzo, que pueden interferir con la curación y causar otra ruptura.
Perspectiva a Largo Plazo y Prevención de Recurrencias
Desafortunadamente, incluso después de que una almorrana haya sanado, existe el riesgo de recurrencia si no se abordan las causas subyacentes. Según la investigación, las tasas de recurrencia pueden ser significativas, lo que convierte a la prevención en una parte clave del manejo a largo plazo.
Cambios en la Dieta y el Estilo de Vida
- Coma Más Fibra: La fibra ablanda las heces y facilita su evacuación, reduciendo la necesidad de hacer esfuerzo. Apunte a 25-30 gramos de fibra al día de fuentes como frutas, verduras, granos integrales, nueces y frijoles. Un suplemento de fibra como la cáscara de psyllium también puede ayudar.
- Manténgase Hidratado: Beba al menos 8-10 vasos de agua al día. Una hidratación adecuada es esencial para mantener las heces blandas.
- Haga Ejercicio Regularmente: La actividad física ayuda a estimular la función intestinal. Trate de hacer 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar a paso ligero, la mayoría de los días de la semana.
Hábitos Intestinales Saludables
- No se Demore: Vaya al baño tan pronto como sienta la necesidad. Esperar puede hacer que las heces se vuelvan más duras y secas.
- Evite el Esfuerzo: No se siente en el inodoro por períodos prolongados (no más de unos pocos minutos). Esta posición ejerce una presión adicional sobre las venas anales. Considere usar un pequeño taburete para elevar los pies, lo que endereza el colon y facilita las deposiciones.
Opciones de Tratamiento Médico para Hemorroides Severas o Recurrentes
Si los tratamientos caseros no son suficientes o si sus almorranas se trombosan o se rompen con frecuencia, un médico puede recomendar un procedimiento médico. Spire Healthcare describe varias opciones efectivas:
- Ligadura con Banda Elástica: Se coloca una pequeña banda de goma alrededor de la base de una hemorroide interna para cortar su suministro de sangre, haciendo que se encoja y se caiga.
- Escleroterapia: Se inyecta una solución química en el tejido de la hemorroide para encogerla.
- Coagulación por Infrarrojos: Un dispositivo utiliza luz infrarroja para crear tejido cicatricial, lo que corta el suministro de sangre.
- Hemorroidectomía: Un procedimiento quirúrgico para extirpar completamente las hemorroides externas e internas graves o recurrentes.
Al comprender las causas, los síntomas y los tratamientos para una almorrana rota, puede tomar el control de la situación, asegurar una curación adecuada y hacer cambios duraderos en su estilo de vida para evitar que vuelva a suceder.
Referencias
- Bangkok Hospital. (2024). ¡Cuidado! Las hemorroides pueden romperse si se trombosan. Obtenido de https://www.bangkokhospital.com/en/bangkok/content/do-not-let-broken-hemorrhoids
- Gotter, A. (2018). Hemorroide Rota: ¿Puede Suceder? Además, ¿Cuánto Tiempo Sangrará? Healthline. Obtenido de https://www.healthline.com/health/burst-hemorrhoid
- Sissons, B. (2020). Hemorroide rota: Síntomas, tratamiento y búsqueda de ayuda. Medical News Today. Obtenido de https://www.medicalnewstoday.com/articles/burst-hemorrhoid
- Spire Healthcare. (2023). Hemorroides sangrantes y rotas. Obtenido de https://www.spirehealthcare.com/health-hub/specialties/general-health/bleeding-and-burst-haemorrhoids/
- Mayo Clinic. (2025). Hemorroides - Síntomas y causas. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
Sobre el autor
Fatima Al-Jamil, MD, MPH, is board-certified in gastroenterology and hepatology. She is an Assistant Professor of Medicine at a university in Michigan, with a clinical focus on inflammatory bowel disease (IBD) and motility disorders.