Puntos Blancos en las Heces: Una Guía Completa sobre Causas, Preocupaciones y Tratamientos
Puntos clave
- Semillas: Sésamo, girasol y chía.
- Frutos secos: Fragmentos de almendras u otros frutos secos de color claro.
- Granos: Quinua y granos de maíz.
- Verduras ricas en fibra: Las pieles duras o las partes fibrosas de ciertas verduras.
Notar un cambio en tus deposiciones, como puntos blancos en las heces, puede ser inquietante. Aunque tu mente podría pensar en el peor de los casos, la causa suele ser algo simple e inofensivo. Sin embargo, en algunas ocasiones, estos puntos blancos pueden ser una señal de tu cuerpo de que algo no está bien.
Esta guía completa, sintetizada a partir de importantes fuentes de salud e investigación médica, te ayudará a comprender las posibles causas, a diferenciar entre motas inofensivas y signos de un problema, y a saber cuándo es el momento de consultar a un proveedor de atención médica.
Causas Comunes e Inofensivas de los Puntos Blancos en las Heces
La mayoría de las veces, los puntos blancos en las heces no son motivo de alarma. Generalmente, se clasifican en una de dos categorías: alimentos no digeridos o cubiertas de medicamentos.
Alimentos no Digeridos
La explicación más frecuente para los puntos blancos son trozos de alimentos no digeridos. Tu sistema digestivo es potente, pero algunos alimentos, en particular aquellos ricos en fibra insoluble o con capas exteriores duras, pueden pasar relativamente intactos.
Los culpables comunes incluyen:
- Semillas: Sésamo, girasol y chía.
- Frutos secos: Fragmentos de almendras u otros frutos secos de color claro.
- Granos: Quinua y granos de maíz.
- Verduras ricas en fibra: Las pieles duras o las partes fibrosas de ciertas verduras.
Esto es una parte normal de la digestión y simplemente muestra que el material fibroso ha pasado por tu sistema sin descomponerse por completo.
Medicamentos
Si alguna vez has encontrado lo que parece una pastilla entera en tus heces, has experimentado el fenómeno de la "píldora fantasma". Esto es común con ciertos tipos de medicamentos, especialmente las tabletas de liberación controlada o prolongada.
El cuerpo absorbe el medicamento activo, pero la cubierta o envoltura exterior no digerible pasa a través del tracto digestivo y es expulsada. Según expertos médicos de Medical News Today, encontrar la cubierta de una pastilla es normal para este tipo de fármacos y no significa que tu medicación no esté funcionando. Si tienes alguna duda, habla con tu médico o farmacéutico.
Imagen: Alimentos comunes como frutos secos y semillas pueden aparecer como puntos blancos en las heces. Fuente: ZOE
Cuándo los Puntos Blancos Podrían Señalar una Condición Médica
Si los puntos blancos son persistentes o están acompañados de otros síntomas, pueden indicar un problema de salud subyacente.
Infecciones Parasitarias
La idea de tener parásitos es desagradable, pero son una causa tratable de puntos blancos en las heces.
Tenias
Una infección por tenia puede producir segmentos (proglótides) que se desprenden y aparecen en las heces.
- Apariencia: Puntos planos, de forma cuadrada, blancos o amarillentos, a menudo descritos como si fueran granos de arroz.
- Otros síntomas: Pueden incluir náuseas, malestar abdominal, diarrea y pérdida de peso inexplicable, aunque muchas personas no presentan otros síntomas.
Oxiuros (Lombrices Intestinales)
Los oxiuros son un parásito intestinal común, especialmente en niños.
- Apariencia: Diminutos, blancos y delgados, parecidos a pequeños trozos de hilo blanco más que a puntos.
- Otros síntomas: El síntoma más común es una intensa picazón alrededor del ano, que suele empeorar por la noche.
Infecciones Fúngicas (Candida)
Un crecimiento excesivo de levaduras, como Candida albicans, a veces puede provocar mucosidad blanca y fibrosa o pequeños grumos blancos en las heces. Esto es más común en personas con un sistema inmunitario comprometido.
Malabsorción y Trastornos Digestivos
Los puntos blancos también pueden ser una señal de que tu cuerpo no está digiriendo y absorbiendo adecuadamente los nutrientes, en particular la grasa.
Esteatorrea (Exceso de Grasa en las Heces)
Esta condición resulta de una mala absorción de grasas. En lugar de puntos distintos, típicamente causa que toda la deposición sea pálida, voluminosa, grasosa y maloliente. Puede ser un signo de problemas con el páncreas, el hígado o la vesícula biliar.
Enfermedad Celíaca
Este trastorno autoinmune es provocado por el gluten, causando daño en el intestino delgado y llevando a la malabsorción. Como señala ZOE, la enfermedad celíaca puede causar heces pálidas y malolientes que pueden contener partículas de alimentos no digeridos.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Condiciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa causan inflamación crónica en el tracto digestivo. Esta inflamación puede llevar a la presencia de mucosidad o pus blanco o amarillento en las heces.
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Según los expertos de Verywell Health, las personas con SII a veces pueden tener un exceso de mucosidad en sus heces que puede parecer blanco.
Cuándo Consultar a un Médico
Aunque los puntos blancos ocasionales suelen ser benignos, debes consultar a un proveedor de atención médica si experimentas alguno de los siguientes síntomas de "bandera roja":
- Puntos persistentes: Los puntos blancos aparecen de forma constante durante más de unos pocos días.
- Diarrea: Que dura más de 24-48 horas.
- Dolor abdominal intenso o cólicos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Fiebre.
- Sangre o mucosidad significativa en las heces.
- Picazón anal intensa, especialmente por la noche.
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos), que puede indicar problemas de hígado o vesícula biliar.
!Un gráfico que ilustra el sistema digestivo humano.:max_bytes(150000):strip_icc()/GettyImages-1406181342-19ee99b9e10549b7a0e825cfedf77cf7.jpg "Fuente: verywellhealth.com") Imagen: Tu tracto digestivo puede proporcionar pistas importantes sobre tu salud general. Fuente: Verywell Health
Diagnóstico y Tratamiento
Para determinar la causa de los puntos blancos, es probable que tu médico te pregunte sobre tu dieta, medicamentos y síntomas. Los pasos de diagnóstico pueden incluir:
- Análisis de heces: Se analiza una muestra de tus heces en busca de parásitos, huevos de parásitos, sangre, grasa o signos de infección.
- Prueba de la cinta adhesiva: Para sospechas de oxiuros, se presiona un trozo de cinta adhesiva transparente en la piel alrededor del ano para recoger huevos para su examen microscópico.
- Análisis de sangre: Pueden ayudar a detectar signos de infección, inflamación o deficiencias nutricionales relacionadas con condiciones como la enfermedad celíaca.
- Endoscopia o Colonoscopia: En algunos casos, puede ser necesario un procedimiento para observar el interior de tu tracto digestivo para verificar si hay inflamación u otras anomalías.
El tratamiento depende completamente de la causa subyacente:
- Alimentos no digeridos: No se necesita tratamiento. Masticar los alimentos más a fondo puede ayudar.
- Medicamentos: Tu médico puede confirmar que se trata de un efecto secundario normal o sugerir un medicamento alternativo si estás preocupado.
- Parásitos: Se prescribe un medicamento antiparasitario oral. A menudo, todos los miembros del hogar necesitan ser tratados para prevenir la reinfección.
- Trastornos digestivos: El tratamiento se centra en manejar la condición subyacente, como una dieta estricta sin gluten para la enfermedad celíaca o medicamentos antiinflamatorios para la EII.
Consejos de Prevención
Puedes reducir el riesgo de algunas de las causas de los puntos blancos en las heces con unas simples prácticas.
Prevención de Infecciones Parasitarias
- Practica una buena higiene: Lávate bien las manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de preparar la comida y antes de comer.
- Cocina los alimentos a fondo: Asegúrate de que la carne y el pescado se cocinen a una temperatura interna segura para matar cualquier parásito potencial.
- Lava los productos frescos: Lava todas las frutas y verduras antes de consumirlas.
- Bebe agua segura: Solo bebe agua filtrada o tratada, especialmente cuando viajes.
Promoción de una Buena Salud Intestinal
Un intestino sano puede mejorar la digestión en general. Considera estos consejos de ZOE:
- Come una variedad de plantas para apoyar un microbioma intestinal diverso.
- Incorpora alimentos fermentados como el yogur y el kéfir, que contienen probióticos beneficiosos.
- Maneja el estrés, ya que puede afectar negativamente a tu sistema digestivo.
- Haz ejercicio regularmente y duerme lo suficiente.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye un consejo médico. Siempre consulta con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación de salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o tratamiento.
Referencias
Sobre el autor
Fatima Al-Jamil, MD, MPH, is board-certified in gastroenterology and hepatology. She is an Assistant Professor of Medicine at a university in Michigan, with a clinical focus on inflammatory bowel disease (IBD) and motility disorders.