¿A qué edad dejan de crecer las mujeres? Una guía completa sobre la altura y la maduración
Puntos clave
- Desarrollo de los senos: Los senos, a menudo el primer signo de la pubertad, pueden no alcanzar su tamaño y forma finales hasta finales de la adolescencia o incluso principios de los 20.
- Ensanchamiento de las caderas: La pelvis continúa ensanchándose después de que el crecimiento en altura se ha detenido, y la distribución de la grasa cambia para crear un físico femenino más adulto.
- Órganos internos: El útero y los ovarios alcanzan la madurez completa durante las últimas etapas de la pubertad.
La pregunta de cuándo dejan de crecer las mujeres es multifacética y va más allá de un simple número en una tabla de altura. Si bien el crecimiento esquelético —el proceso que nos hace más altos— concluye durante la adolescencia, el viaje hacia la madurez física completa es un proceso más extenso y matizado. Este artículo sintetiza datos médicos, tablas de crecimiento e investigaciones sobre el desarrollo para proporcionar una respuesta integral.
La cronología típica del crecimiento en altura de una niña
Para la mayoría de las mujeres jóvenes, la ventana para crecer en altura se cierra a mediados de la adolescencia. Todo el proceso está orquestado por las hormonas y sigue una secuencia predecible, aunque a un ritmo individual, ligada a la pubertad.
El papel de la pubertad
La pubertad es el catalizador de la última gran fase de crecimiento. En las niñas, suele comenzar entre los 8 y 13 años. Este período de desarrollo está marcado por una serie de cambios hormonales que desencadenan transformaciones físicas, incluido el estirón de la adolescencia.
El estirón de crecimiento máximo
El aumento más rápido de altura en las niñas generalmente ocurre entre los 10 y 14 años. Según los expertos de Healthline, este importante estirón de crecimiento suele ocurrir en el año o dos años antes de que una niña tenga su primer período menstrual. Durante este tiempo, no es raro que las niñas crezcan más de 3 pulgadas (7.6 cm) en un solo año.
Una tabla de crecimiento que muestra la curva de altura típica para las niñas desde la infancia hasta la adolescencia. Una tabla de crecimiento de muestra de los CDC ilustra el fuerte aumento de altura durante la adolescencia temprana. Fuente: CDC
Menarquia: el punto de inflexión para la altura
El inicio del primer período menstrual, conocido como menarquia, es un hito biológico clave. Señala que el cuerpo de una niña se acerca a la madurez reproductiva y que el final de su crecimiento en altura se aproxima. Como señala el Hospital Internacional Vinmec, la mayoría de las niñas solo crecerán entre 1 y 2 pulgadas más (2.5 a 5 cm) después de su primer período. El crecimiento se ralentiza significativamente, y la altura adulta final se alcanza generalmente entre 2 y 2.5 años después de la menarquia.
¿Cuándo se detiene finalmente el crecimiento en altura?
Según un consenso de fuentes como Medical News Today y Parents.com, la mayoría de las niñas dejan de crecer y alcanzan su altura adulta final entre los 14 y 16 años. La edad exacta depende en gran medida de cuándo comenzó la pubertad.
La ciencia detrás de por qué se detiene el crecimiento
El cese del aumento de altura no es arbitrario; es un proceso biológico preciso gobernado por el sistema esquelético y las hormonas.
El papel crucial de las placas de crecimiento
Nuestros huesos largos (como los de las piernas y los brazos) tienen áreas de cartílago en crecimiento cerca de sus extremos llamadas placas epifisarias o placas de crecimiento. Durante la infancia y la adolescencia, estas placas añaden hueso nuevo, alargando los huesos. A medida que avanza la pubertad, las señales hormonales hacen que estas placas se endurezcan y se fusionen gradualmente, un proceso conocido como cierre epifisario. Una vez que las placas de crecimiento se han cerrado por completo, el crecimiento óseo longitudinal ya no es posible y se establece la altura final de una persona.
Las hormonas como controladoras maestras
El estrógeno es la principal hormona responsable del desarrollo femenino y desempeña un doble papel en el crecimiento. Al principio de la pubertad, el estrógeno contribuye al estirón de crecimiento. Sin embargo, a medida que los niveles continúan aumentando, esta misma hormona indica a las placas de crecimiento que maduren y finalmente se cierren, poniendo fin al período de aumento de altura.
Más allá de la altura: el panorama más amplio de la maduración femenina
Definir el "crecimiento" únicamente por la altura proporciona una imagen incompleta. La maduración física completa implica cambios en la composición corporal, las características sexuales secundarias y el desarrollo de los órganos reproductivos, un proceso que continúa después de que se finaliza la altura.
Una ilustración de las cinco etapas de Tanner de la pubertad femenina. Las etapas de Tanner describen la secuencia predecible del desarrollo físico durante la pubertad. Fuente: The Nourished Child
Crecimiento esquelético frente a desarrollo general
Si bien el crecimiento esquelético generalmente concluye a los 16 años, otras partes del cuerpo continúan desarrollándose. Esto incluye:
- Desarrollo de los senos: Los senos, a menudo el primer signo de la pubertad, pueden no alcanzar su tamaño y forma finales hasta finales de la adolescencia o incluso principios de los 20.
- Ensanchamiento de las caderas: La pelvis continúa ensanchándose después de que el crecimiento en altura se ha detenido, y la distribución de la grasa cambia para crear un físico femenino más adulto.
- Órganos internos: El útero y los ovarios alcanzan la madurez completa durante las últimas etapas de la pubertad.
Toda esta secuencia a menudo se describe mediante las etapas de Tanner, una escala de cinco pasos que los médicos utilizan para seguir el desarrollo puberal desde sus signos iniciales (Etapa 1) hasta la madurez física completa (Etapa 5), que generalmente se alcanza entre los 15 y 17 años.
Factores que influyen en la altura final de una mujer
La altura final de una mujer está determinada por una combinación de factores inalterables e influenciables.
- Genética: La herencia es el factor individual más significativo. La altura de los padres de una persona es un fuerte predictor de su propia altura adulta. Una fórmula común, el método de la talla media parental, puede proporcionar una estimación aproximada (sumar las alturas de los padres, dividir entre dos y restar 6.5 cm para una niña).
- Nutrición: Una dieta equilibrada rica en vitaminas, minerales y proteínas es esencial para alcanzar el máximo potencial genético de altura. La desnutrición durante la infancia y la adolescencia puede provocar un retraso en el crecimiento.
- Salud general: Las enfermedades crónicas, los desequilibrios hormonales (como problemas de tiroides o de la hormona del crecimiento) y ciertas condiciones genéticas como el síndrome de Turner o el síndrome de Marfan pueden afectar significativamente los patrones de crecimiento.
¿Pueden las mujeres crecer más después de los 18?
Esta es una pregunta común, especialmente para aquellas que esperan un estirón tardío.
Las raras excepciones a la regla
Para la gran mayoría de las mujeres, crecer en altura después de los 18 años no es posible porque sus placas de crecimiento ya se han fusionado. Sin embargo, en raras ocasiones, una mujer podría experimentar un ligero aumento de altura a finales de la adolescencia o principios de los 20. Esto generalmente está relacionado con un retraso constitucional de la pubertad, lo que significa que comenzó la pubertad y su estirón de crecimiento mucho más tarde que sus compañeras. Esto proporciona una ventana más larga para que las placas de crecimiento permanezcan abiertas, pero cualquier ganancia de altura suele ser mínima.
Desmintiendo el mito de la "segunda pubertad"
El término "segunda pubertad" ha ganado popularidad en las redes sociales para describir los cambios hormonales que las mujeres pueden experimentar en sus 20 años y que pueden afectar la piel, la forma del cuerpo y el metabolismo. Si bien estos cambios hormonales son reales, no provocan un aumento de altura. No se trata de una segunda fase de crecimiento biológico; es simplemente una continuación de la maduración y adaptación del cuerpo.
Cuándo consultar a un médico sobre el crecimiento
Aunque la cronología del desarrollo de cada niña es única, ciertas señales pueden justificar una conversación con un pediatra.
- Pubertad precoz: Signos de pubertad (como el desarrollo de los senos) que aparecen antes de los 8 años.
- Pubertad retrasada: Ausencia de desarrollo mamario a los 13 años o ausencia de período menstrual a los 15 años.
Un médico puede evaluar el crecimiento de una niña utilizando tablas de crecimiento estandarizadas, preguntar sobre los antecedentes familiares y, si es necesario, solicitar pruebas como una radiografía de edad ósea para ver si las placas de crecimiento todavía están abiertas. Esto puede ayudar a determinar si una niña está en camino de alcanzar su altura adulta esperada o si un problema médico subyacente está afectando su desarrollo.
Referencias
- Medical News Today. (2025). "When do girls stop growing? Height, breasts, and what to expect." https://www.medicalnewstoday.com/articles/320668
- Healthline. (2017). "When Do Girls Stop Growing? Median Height, Genetics & More." https://www.healthline.com/health/when-do-girls-stop-growing
- Vinmec International Hospital. (2025). "At what age do girls stop growing in height?" https://www.vinmec.com/eng/blog/at-what-age-do-girls-stop-growing-in-height-en
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2000). "2 to 20 years: Girls, Stature-for-age and Weight-for-age percentiles." https://www.cdc.gov/growthcharts/data/set2clinical/cj41c072.pdf
- Parents.com. (2023). "When Do Girls Stop Growing?" https://www.parents.com/kids/development/physical/when-do-girls-stop-growing/
Sobre el autor
Aisha Khan, MD, is a board-certified pediatrician with a focus on adolescent medicine and developmental disorders. She runs a private practice in Austin, Texas, and is a vocal advocate for child mental health services.