HealthEncyclo
Tema de Salud
Parte del Cuerpo
Guías y Recursos de Salud
Suscribirse

La preparación para la colonoscopia no funciona después de 5 horas? Guía de un médico

La preparación para la colonoscopia no funciona después de 5 horas? Guía de un médico

Puntos clave

  • Respuesta corporal individual: El metabolismo y el sistema digestivo de cada persona (motilidad intestinal) funcionan a un ritmo diferente.
  • Tipo de preparación: Diferentes formulaciones, como las soluciones a base de polietilenglicol (PEG) (como GoLytely), las preparaciones a base de sulfato (como Suprep) o las tabletas de fosfato de sodio, funcionan a través de diferentes mecanismos y a diferentes velocidades.
  • Hidratación: Una hidratación adecuada es esencial. La preparación funciona atrayendo agua hacia el colon, por lo que beber suficientes líquidos claros ayuda en el proceso.
  • Condiciones médicas subyacentes: Afecciones como el estreñimiento crónico, la diabetes (que puede causar un vaciado gástrico retardado) y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) pueden ralentizar la efectividad de la preparación.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, incluidos los opioides, algunos antidepresivos y los agonistas del GLP-1 (como Ozempic), son conocidos por ralentizar el tiempo de tránsito intestinal.

Has seguido meticulosamente la dieta, mezclado la solución y comenzado a beber. Pero ahora, han pasado cinco horas y... nada. La ansiedad aumenta. ¿Está fallando la preparación? ¿Se cancelará tu procedimiento?

Primero, respira hondo. Una reacción tardía a la preparación para la colonoscopia es una preocupación muy común. De hecho, los estudios muestran que hasta 1 de cada 4 colonoscopias puede tener una preparación inadecuada, a menudo debido a dificultades con el proceso de preparación. Esta guía resume el consejo médico de expertos para ayudarte a entender por qué sucede esto, qué puedes hacer en casa y cuándo es crucial llamar a tu médico.

¿Es normal que la preparación para la colonoscopia tarde horas en funcionar?

Sí, es perfectamente normal que la preparación para la colonoscopia tarde un tiempo en hacer efecto. El inicio de las evacuaciones intestinales puede variar desde 30 minutos hasta varias horas después de comenzar a beber la solución. Para el paciente promedio, todo el proceso puede tardar de 6 a 8 horas en completarse.

¿Por qué varía tanto el tiempo?

Varios factores influyen en la rapidez con la que tu cuerpo responde a la solución laxante:

  • Respuesta corporal individual: El metabolismo y el sistema digestivo de cada persona (motilidad intestinal) funcionan a un ritmo diferente.
  • Tipo de preparación: Diferentes formulaciones, como las soluciones a base de polietilenglicol (PEG) (como GoLytely), las preparaciones a base de sulfato (como Suprep) o las tabletas de fosfato de sodio, funcionan a través de diferentes mecanismos y a diferentes velocidades.
  • Hidratación: Una hidratación adecuada es esencial. La preparación funciona atrayendo agua hacia el colon, por lo que beber suficientes líquidos claros ayuda en el proceso.
  • Condiciones médicas subyacentes: Afecciones como el estreñimiento crónico, la diabetes (que puede causar un vaciado gástrico retardado) y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) pueden ralentizar la efectividad de la preparación.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, incluidos los opioides, algunos antidepresivos y los agonistas del GLP-1 (como Ozempic), son conocidos por ralentizar el tiempo de tránsito intestinal.

Opinión de experto: "Probablemente lo más importante es no comer en exceso los días previos al procedimiento. Muchas personas están tan preocupadas por la preparación y la necesidad de una dieta líquida que comen en exceso antes de la preparación. Esto solo hará que la preparación sea más difícil y potencialmente menos efectiva." - Dra. Felice Schnoll-Sussman, NewYork-Presbyterian/Weill Cornell Medical Center

Qué hacer si no pasa nada: Pasos prácticos para hacer en casa

Si han pasado algunas horas y te sientes preocupado, no recurras a medidas drásticas todavía. Prueba primero estos sencillos pasos aprobados por los médicos.

1. Ten paciencia y muévete

La ansiedad no acelerará las cosas, pero el movimiento podría hacerlo. Simplemente caminar por tu casa puede ayudar a estimular tu colon y fomentar que la preparación comience a funcionar.

2. Mantente hidratado con líquidos aprobados

Este es uno de los pasos más importantes. El laxante necesita líquido para hacer su trabajo. Continúa bebiendo de manera constante líquidos claros aprobados entre las dosis de tu solución de preparación.

Líquidos claros aprobados incluyen:

  • Agua
  • Caldo claro (de pollo, res o verduras)
  • Jugo de manzana o jugo de uva blanca (sin pulpa)
  • Bebidas deportivas o electrolíticas claras
  • Gelatina (Jell-O) y paletas de hielo
  • Café o té (sin leche ni crema)

Importante: Evita cualquier líquido de color rojo, azul o morado, ya que pueden teñir el colon y confundirse con sangre durante el procedimiento.

3. Haz que la preparación sea más tolerable

Si el sabor o la textura te impiden terminar la preparación, no estás solo. Prueba estos consejos:

  • Enfríala: Una solución fría casi siempre es más fácil de beber que una a temperatura ambiente.
  • Usa una pajita (popote/sorbete): Una pajita ayuda a que el líquido pase por alto algunas de tus papilas gustativas.
  • Enjuaga y refresca: Después de beber un vaso, chupa una rodaja de limón o lima o un caramelo duro (revisa tus instrucciones) para quitar el sabor.
Una persona sosteniendo un vaso de líquido claro, representando la hidratación necesaria durante la preparación para la colonoscopia. *Imagen de Pexels, Foto de Karolina Grabowska*

4. Maneja las náuseas y la hinchazón

Sentirse mal del estómago es un efecto secundario común. Si esto sucede:

  • Tómate un descanso: Pausa la ingesta de la solución de preparación durante 30-45 minutos para que tu estómago se asiente.
  • Ve más despacio: Intenta beber la solución más lentamente en lugar de en grandes tragos.

El punto crítico: Cuándo DEBES llamar a tu médico

Aunque las estrategias anteriores pueden ayudar, hay señales claras que indican que es hora de dejar de solucionar el problema por tu cuenta y buscar consejo médico profesional.

Llama al consultorio de tu médico de inmediato si:

  • Han pasado de 4 a 6 horas desde que comenzaste la preparación y NO has tenido ninguna evacuación intestinal. Este es el umbral más importante. Tu médico necesita saberlo para poder darte orientación.
  • Estás experimentando náuseas o vómitos persistentes. Si no puedes retener la solución de preparación, no podrá limpiar tu colon. Tu médico puede recetar un medicamento contra las náuseas o sugerir una preparación alternativa.
  • Tienes dolor abdominal severo, cólicos o hinchazón. Aunque algo de molestia es normal, el dolor severo no lo es y debe ser reportado.

Lo que tu médico podría recomendar:

Según tu situación, tu médico puede sugerir un "protocolo de rescate". NO intentes esto sin una indicación médica explícita.

  • Un laxante adicional de venta libre (p. ej., citrato de magnesio, tabletas de bisacodilo).
  • Un enema para estimular la parte inferior del colon.
  • Cambiar a un tipo diferente de solución de preparación.
  • Reprogramar tu procedimiento con un plan de preparación más agresivo.

Consideraciones especiales para pacientes con condiciones de alto riesgo

Si tienes ciertas condiciones de salud crónicas, manejar una preparación fallida requiere precaución adicional debido al riesgo de complicaciones. Sigue siempre las instrucciones específicas de tu médico.

Insuficiencia cardíaca

Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen un alto riesgo de sufrir cambios peligrosos en los líquidos y electrolitos. Generalmente se evitan las preparaciones de fosfato de sodio. Cualquier cambio en el plan de preparación, especialmente agregar más laxantes, debe ser supervisado por un médico para prevenir la sobrecarga de líquidos.

Enfermedad renal (ERC)

Los pacientes con ERC son vulnerables a desequilibrios electrolíticos y a un mayor daño renal. Las preparaciones orales de fosfato de sodio y a base de magnesio suelen estar contraindicadas. Mantener una excelente hidratación con líquidos claros es crucial para proteger la función renal.

Diabetes

La diabetes puede causar un vaciado gástrico retardado, que es un factor de riesgo conocido para una preparación inadecuada. A menudo es necesaria una estrategia de varios pasos, que incluye seguir una dieta baja en fibra durante varios días antes de la preparación y manejar cuidadosamente los medicamentos para la diabetes para prevenir la hipoglucemia.

Cómo saber cuándo tu preparación ha sido exitosa

Sabrás que la preparación está funcionando y está completa cuando tus evacuaciones intestinales ya no sean sólidas ni turbias. El resultado final debe ser un líquido transparente de color amarillo claro o verde claro, piensa en limonada u orina. No debe haber trozos sólidos ni sedimentos oscuros y turbios.

Imagen cortesía de Precision Digestive Care

Si es la mañana de tu procedimiento y tus deposiciones todavía se ven marrones o turbias, llama al consultorio de tu gastroenterólogo. Una preparación incompleta puede llevar a la cancelación del procedimiento o, peor aún, a un diagnóstico omitido. La comunicación es clave para garantizar una colonoscopia segura y efectiva.

Referencias y lecturas adicionales

Fatima Al-Jamil, MD

Sobre el autor

Gastroenterologist

Fatima Al-Jamil, MD, MPH, is board-certified in gastroenterology and hepatology. She is an Assistant Professor of Medicine at a university in Michigan, with a clinical focus on inflammatory bowel disease (IBD) and motility disorders.