¿El té oolong tiene cafeína? Una guía completa
Puntos clave
- Cultivar y genética: La variedad específica de la planta Camellia sinensis utilizada para producir el té tiene un impacto significativo en sus niveles naturales de cafeína.
- Edad de la hoja: Las hojas y brotes de té más jóvenes, a menudo utilizados para tés de mayor calidad, contienen más cafeína que las hojas más viejas y maduras.
- Temporada de cosecha: Las hojas cosechadas durante las temporadas de crecimiento más vigoroso, como el verano y el otoño, generalmente tienen un mayor contenido de cafeína.
- Condiciones de cultivo: Factores como la altitud, el clima y la exposición al sol pueden alterar la química de la hoja de té, incluida su concentración de cafeína.
Si estás explorando el vasto y sabroso mundo del té, es probable que te hayas encontrado con el oolong. Ubicado de manera intrigante entre el té verde y el té negro, ofrece un perfil de sabor complejo que puede variar desde ligero y floral hasta oscuro y tostado. Pero surge una pregunta común tanto para los bebedores de té nuevos como para los experimentados: ¿el té oolong tiene cafeína?
La respuesta corta es sí, todo el té oolong contiene cafeína de forma natural. Debido a que es un "té verdadero" —hecho de las hojas de la planta Camellia sinensis— la cafeína es un componente inherente. Sin embargo, la historia de la cafeína en el oolong es más matizada que un simple sí. La cantidad puede variar significativamente, ofreciendo una experiencia diferente a la de otras bebidas con cafeína como el café o el té negro.
¿Cuánta cafeína hay en el té oolong?
El contenido de cafeína en una taza de 8 onzas (240 ml) de té oolong generalmente oscila entre 30 y 60 miligramos. Esto lo sitúa en una posición moderada en el espectro de la cafeína, generalmente más que el té verde pero menos que el té negro y significativamente menos que el café.
Para ponerlo en perspectiva, comparemos el té oolong con otras bebidas populares.
| Bebida (8 oz / 240 ml) | Cafeína promedio (mg) |
|---|---|
| Café preparado | 95 - 200 mg |
| Té negro | 40 - 70 mg |
| Té oolong | 30 - 60 mg |
| Té verde | 20 - 45 mg |
| Té/Café descafeinado | 2 - 5 mg |
| Infusión herbal (ej. manzanilla) | 0 mg |
Fuente: Datos sintetizados de MedicalNewsToday, Art of Tea, y otras fuentes de la industria.

¿Qué factores influyen en el contenido de cafeína del oolong?
El amplio rango de cafeína en el oolong no es accidental. Es el resultado de una compleja interacción de factores, desde la plantación de té hasta tu taza. Comprenderlos puede ayudarte a elegir un oolong que se adapte perfectamente a tu preferencia de cafeína.
De la planta al procesamiento
- Cultivar y genética: La variedad específica de la planta Camellia sinensis utilizada para producir el té tiene un impacto significativo en sus niveles naturales de cafeína.
- Edad de la hoja: Las hojas y brotes de té más jóvenes, a menudo utilizados para tés de mayor calidad, contienen más cafeína que las hojas más viejas y maduras.
- Temporada de cosecha: Las hojas cosechadas durante las temporadas de crecimiento más vigoroso, como el verano y el otoño, generalmente tienen un mayor contenido de cafeína.
- Condiciones de cultivo: Factores como la altitud, el clima y la exposición al sol pueden alterar la química de la hoja de té, incluida su concentración de cafeína.
El arte de la oxidación y el tostado
La característica definitoria del té oolong es su oxidación parcial, un proceso que se encuentra entre el té verde no oxidado y el té negro completamente oxidado.
- Nivel de oxidación: El oolong puede variar desde ligeramente oxidado (alrededor del 10-20%), pareciéndose más a un té verde, hasta muy oxidado (hasta un 80%), asemejándose a un té negro. Generalmente, los oolongs más oxidados tienen un mayor contenido de cafeína.
- Tostado: Algunos oolongs se someten a un proceso de tostado después de la oxidación. Esto puede reducir ligeramente el contenido de cafeína, ya que el calor hace que parte de la cafeína se sublime (se convierta en gas).
Tu método de preparación importa
Tú tienes la última palabra sobre cuánta cafeína termina en tu taza.
- Temperatura del agua: La cafeína es más soluble a temperaturas más altas. Usar agua hirviendo extraerá más cafeína que usar agua más fría.
- Tiempo de infusión: Cuanto más tiempo dejes las hojas de té en infusión, más cafeína se liberará. La mayoría de los oolongs se infusionan durante 3-5 minutos, pero extender este tiempo aumentará el nivel de cafeína.
- Proporción de hojas a agua: Usar más hojas de té para la misma cantidad de agua dará como resultado una infusión más fuerte y con más cafeína.
- Número de infusiones: Los tés oolong son famosos por poder ser infusionados varias veces. La primera infusión libera la mayor cantidad de cafeína; las infusiones posteriores tendrán progresivamente menos.
Una persona vertiendo agua caliente de una tetera en un gaiwan para preparar té oolong.
La 'calma alerta' única: sinergia entre la cafeína y la L-teanina
Uno de los aspectos más notables del té oolong no es solo su contenido de cafeína, sino cómo interactúa con otro compuesto: la L-teanina. Este aminoácido, presente de forma natural en las hojas de té, es conocido por promover la relajación y reducir el estrés sin causar somnolencia.
Cuando bebes té oolong, la cafeína y la L-teanina trabajan juntas de forma sinérgica:
- La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, aumentando el estado de alerta.
- La L-teanina estimula las ondas cerebrales alfa, que se asocian con un estado de concentración relajada.
Como explicó la dietista registrada Amy Shapiro, RD, a Well+Good, la L-teanina ayuda a "relajarse al reducir la estimulación causada por la cafeína". El resultado es un impulso de energía suave y sostenido, a menudo descrito como una "calma alerta". Obtienes la concentración y el estado de vigilia sin el nerviosismo, la ansiedad o el posterior bajón que pueden provenir de bebidas con alto contenido de cafeína como el café.
Consideraciones de salud y cómo gestionar su consumo
Como con cualquier bebida con cafeína, la moderación es clave. Según WebMD, beber más de cuatro tazas de té oolong al día puede provocar efectos secundarios relacionados con la cafeína, como dolores de cabeza, nerviosismo o latidos cardíacos irregulares.
Si eres sensible a la cafeína pero te encanta el sabor del oolong, puedes gestionar tu consumo con estos sencillos consejos:
- Realiza un enjuague rápido: Vierte agua caliente sobre las hojas y deséchala inmediatamente. Este "enjuague" puede eliminar una parte de la cafeína que se libera al principio.
- Usa agua más fría: Prepara tu oolong con agua que no esté en punto de ebullición (alrededor de 180-190°F o 82-88°C).
- Infusiona por menos tiempo: Una infusión más corta extraerá menos cafeína.
- Disfruta de infusiones posteriores: Saborea la segunda o tercera infusión de las mismas hojas, ya que su contenido de cafeína será significativamente menor.
- Busca opciones descafeinadas: Algunas marcas ofrecen oolong descafeinado, que generalmente utiliza un proceso de CO2 para eliminar la cafeína mientras se preservan el sabor y los antioxidantes beneficiosos.
La conclusión final
Entonces, ¿el té oolong tiene cafeína? Absolutamente. Ofrece una dosis moderada que proporciona un suave impulso de energía y concentración. Su equilibrio único con la L-teanina crea un deseable estado de relajación alerta, convirtiéndolo en una excelente opción para una tarde productiva o un ritual matutino relajante. Al comprender los factores que determinan su contenido de cafeína, desde la oxidación hasta la preparación, puedes encontrar la taza de oolong perfecta para tu estilo de vida.
Referencias
- Art of Tea. "Does Oolong Tea Have Caffeine?". Art of Tea Blog. https://www.artoftea.com/blogs/tea-profiles/does-oolong-tea-have-caffeine
- Laurence, Emily. "Sip on These 5 Oolong Tea Benefits for Your Mind and Body". Well+Good. https://www.wellandgood.com/food/oolong-tea-benefits
- MedicalNewsToday. "Oolong tea: Health benefits and risks". https://www.medicalnewstoday.com/articles/319276
- WebMD. "OOLONG TEA: Overview, Uses, Side Effects...". https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-1099/oolong-tea
Sobre el autor
Chloe Dubois, MS, RD, is a registered dietitian specializing in clinical nutrition for oncology patients and diabetes management. She provides medical nutrition therapy at a comprehensive cancer center in Montreal, Canada.