Guía Completa de Remedios Caseros para la Diarrea y Dolor de Estómago
Puntos clave
- Agua: Bebe pequeños sorbos a lo largo del día.
- Soluciones de Rehidratación Oral (SRO): Disponibles en farmacias, son la forma más eficaz de reponer líquidos y electrolitos, especialmente recomendadas por el NIDDK para niños y adultos mayores.
- Caldos claros: El caldo de pollo o de verduras puede reponer sodio.
- Bebidas deportivas (con moderación): Pueden ayudar a reponer electrolitos en adultos con diarrea leve.
El dolor de estómago y la diarrea son dos de los malestares digestivos más comunes, capaces de interrumpir nuestro día por completo. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, estos síntomas pueden manejarse eficazmente en casa con remedios simples y naturales que han demostrado su efectividad a lo largo del tiempo.
Esta guía completa, basada en información de fuentes médicas confiables y estudios científicos, te ofrecerá las mejores estrategias para encontrar alivio, desde la hidratación esencial hasta los tés de hierbas más potentes.
La Clave Principal: Hidratación y Reposición de Electrolitos
Cuando tienes diarrea, tu cuerpo pierde una cantidad significativa de líquidos y electrolitos esenciales como el sodio, potasio y cloruro. Prevenir la deshidratación es el paso más crucial para tu recuperación.
¿Qué beber?
Según Medical News Today, la rehidratación es fundamental. Las mejores opciones incluyen:
- Agua: Bebe pequeños sorbos a lo largo del día.
- Soluciones de Rehidratación Oral (SRO): Disponibles en farmacias, son la forma más eficaz de reponer líquidos y electrolitos, especialmente recomendadas por el NIDDK para niños y adultos mayores.
- Caldos claros: El caldo de pollo o de verduras puede reponer sodio.
- Bebidas deportivas (con moderación): Pueden ayudar a reponer electrolitos en adultos con diarrea leve.
Receta de Suero Casero (SRO)
Puedes preparar una solución de rehidratación oral en casa de forma sencilla:
- 1 litro de agua
- 6 cucharaditas de azúcar
- ½ cucharadita de sal
Mezcla bien hasta que el azúcar y la sal se disuelvan por completo. Esta mezcla ayuda a que los intestinos absorban los líquidos de manera más eficiente que el agua sola.
¿Qué evitar?
Ciertas bebidas pueden irritar tu sistema digestivo y empeorar la diarrea:
- Bebidas con cafeína (café, algunos tés, refrescos de cola)
- Alcohol
- Bebidas muy azucaradas o carbonatadas
- Productos lácteos, que pueden ser difíciles de digerir durante un episodio de diarrea.
Alimentación para la Recuperación: La Dieta Blanda y BRAT
Una vez que puedas tolerar líquidos, el siguiente paso es introducir alimentos sólidos que sean suaves para tu estómago.

La Famosa Dieta BRAT
La Clínica Mayo y otras instituciones de salud recomiendan alimentos blandos y fáciles de digerir. La dieta BRAT es un excelente punto de partida:
- Bananas (Plátanos): Ricos en potasio para reponer electrolitos y pectina, una fibra soluble que ayuda a absorber líquido en los intestinos.
- Rice (Arroz blanco): Es un alimento astringente y bajo en fibra que ayuda a dar volumen a las heces.
- Applesauce (Puré de manzana): Aporta pectina y es fácil de digerir.
- Toast (Pan tostado blanco): Es suave para el estómago y fácil de digerir.
Otros Alimentos Recomendados
A medida que te sientas mejor, puedes incorporar otros alimentos blandos:
- Papas hervidas o al horno (sin piel)
- Avena o sémola
- Galletas saladas (crackers)
- Pollo al horno o hervido sin piel ni grasa
Alimentos que Debes Evitar
Para no sobrecargar tu sistema digestivo, es mejor evitar:
- Alimentos fritos, grasosos o picantes
- Carnes grasas
- Verduras que producen gases (brócoli, coliflor, frijoles)
- Alimentos con edulcorantes artificiales
Tés e Infusiones: El Poder de las Hierbas para Aliviar el Malestar
Las infusiones de hierbas son un remedio tradicional y efectivo para calmar el dolor de estómago y reducir la inflamación.

Té de Manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Según Healthline, ayuda a relajar los músculos del estómago, aliviando calambres y espasmos.
Té de Jengibre
El jengibre es un potente antiinflamatorio natural que combate las náuseas, los retortijones y la indigestión. Es especialmente útil en casos de intoxicación alimentaria leve. Apollo Hospitals lo recomienda como uno de los remedios más efectivos.
Té de Menta
El mentol en la menta tiene un efecto relajante sobre los músculos intestinales, lo que ayuda a aliviar los cólicos. También mejora la digestión y puede prevenir la formación de gases.
Otras Infusiones Beneficiosas
- Té de Hinojo: Utilizado tradicionalmente para el dolor de estómago y los gases.
- Té de Canela: Puede ayudar al bienestar digestivo general.
Otros Remedios Naturales con Respaldo
Probióticos: Restaurando el Equilibrio Intestinal
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que ayudan a restablecer la flora intestinal saludable, que puede verse alterada por la diarrea. Una revisión de 63 estudios encontró que los probióticos acortan significativamente la duración de la diarrea. Puedes encontrarlos en:
- Yogur natural (con cultivos vivos y activos)
- Kefir
- Suplementos probióticos (consulta a tu farmacéutico)
Agua de Arroz
Este es un remedio casero tradicional y muy económico. El agua que queda después de hervir arroz blanco es rica en almidones que actúan como un agente aglutinante en el tracto digestivo, ayudando a solidificar las heces.
Mitos Populares: ¿Qué Remedios No Funcionan?
El Mito de la Coca-Cola con Limón
Es un remedio muy extendido en algunas culturas, pero no tiene base científica. De hecho, podría ser contraproducente. Como explica un experto de la UNAM en un artículo de UnoTV, tanto el refresco (por su alto contenido de azúcar y gas) como el limón (por su acidez) pueden irritar aún más un estómago sensible.
Poblaciones Especiales: Consejos para Niños, Ancianos y Embarazadas
Es crucial adaptar los remedios según la edad y condición de la persona.
- Niños: La deshidratación es el mayor riesgo. La prioridad es el suero de rehidratación oral. El té de manzanilla se considera seguro para bebés mayores de 6 meses en pequeñas cantidades (hasta 15 ml). Consulta siempre a un pediatra antes de usar remedios herbales en niños.
- Adultos Mayores: Son más susceptibles a la deshidratación y a complicaciones, especialmente si tienen otras condiciones de salud. Deben tener cuidado con las interacciones entre hierbas y medicamentos. La supervisión médica es fundamental.
- Mujeres Embarazadas: El consumo de hierbas debe ser moderado y consultado con un médico. Generalmente, se considera seguro consumir hasta 1 gramo de jengibre al día y 1-2 tazas de té de menta o manzanilla.
¡Alerta! Cuándo Dejar los Remedios Caseros y Buscar Ayuda Médica
Si bien los remedios caseros son efectivos para casos leves, es vital reconocer las señales de alerta que requieren atención médica profesional. Consulta a un doctor si experimentas:
- Diarrea que dura más de dos días en adultos (o más de 24 horas en niños).
- Fiebre superior a 38.9°C (102°F).
- Dolor abdominal o rectal intenso.
- Heces con sangre o pus, o de color negro y alquitranado.
- Signos de deshidratación severa: boca muy seca, sed extrema, ausencia de orina u orina muy oscura, mareos o debilidad.
- Vómitos persistentes que impiden retener líquidos.
En el caso de bebés, niños pequeños, adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios comprometidos, es aconsejable contactar a un médico ante los primeros síntomas persistentes.
Sobre el autor
Fatima Al-Jamil, MD, MPH, is board-certified in gastroenterology and hepatology. She is an Assistant Professor of Medicine at a university in Michigan, with a clinical focus on inflammatory bowel disease (IBD) and motility disorders.